LO QUE SE DICE.
SE DICE. * QUE el jueves pasado a las 10 y 30 horas, los funcionarios de la Biblioteca Nacional desalojaron a los lectores, anunciando que tenían que realizar una asamblea gremial.
* QUE es positiva para la zona de Fray Bentos, la instalación en su proximidad, de una empresa forestal que, además de la plantación de árboles, abrirá plantas industriales y organiza una reserva de flora y fauna.
* QUE es lamentable que tanto la Intendencia de Montevideo como la de Canelones, insistan en los reempadronamientos de vehículos, utilizando indebida coerción.
* QUE es de deplorar que haya funcionarios policiales desleales, como los recientemente detenidos, pues ello da una mala imagen que no merecen los numerosos agentes honestos que se desempeñan en todo el país.
* QUE es oportuno que se clarifique todo lo relativo a la relación de la Intendencia de Montevideo, con la institución "Tacurú".
* QUE Uruguay es uno de los países del mundo con menos posibilidades de que se presente en él, el "mal de la vaca loca".
* QUE el 6 de diciembre el Presidente de UTE puso a disposición del Poder Ejecutivo la posibilidad de rebajar las tarifas eléctricas sobre la base de un ahorro en la plantilla de funcionarios acogidos a la jubilación.
* QUE la propuesta de UTE implica reducciones reales superiores al 7% en la tarifa general, de manera escalonada desde el 1º de abril, y la eliminación del escalón por consumo por encima de los 600 kilovatios.
* QUE la rebaja de las tarifas eléctricas beneficiaría a un total de 185 mil clientes, readecuación de precios inspirada en prepararse para competir con el gas natural en los sectores más propensos a esta opción.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |