OPINAN BLANCOS Y COLORADOS SOBRE REFERENDUM.
MODERACION | Dirigentes de los dos partidos tradicionales siguieron con calma los acontecimientos de ayer Sensación de triunfo entre los blancos y colorados Para el diputado Abdala la resultados de ayer significan la "victoria del país positivo ante los señores del no"
ANALISIS. En la Casa del Partido Colorado, los principales dirigentes analizaron paso a paso la marcha de la consulta popular hasta conocerse los primeros datos extraoficiales
Los Partidos Nacional y Colorado, tomaron con calma los resultados de la jornada de ayer y aunque no se conocían cifras oficiales, coincidieron en señalar que lo importante es dedicarse a solucionar los problemas reales del país, sin otras dilatorias.
El diputado Washington Abdala, hablando en nombre del Foro Batllista, definió los resultados que se conocían anoche como "la victoria del país positivo ante aquellos señores del no". El líder político, junto a un nutrido grupo de diputados y dirigentes de todos los sectores colorados, siguió la jornada electoral en la Casa del Partido, donde al atardecer comenzó a percibirse un intenso movimiento y una sensación de triunfo.
Al dialogar con El País en el atestado hall de la sede partidaria, Abdala recordó que quienes impulsaron la instancia cívica de la víspera "sólo aparecen en escena para decir que no al sistema de seguridad social, que no a las reformas del marco energético, que no a la ley de inversiones, que no a las reformas constitucionales y que no a esta ley de urgencia".
Abdala destacó que "han sido tan fundamentalistas en su enfoque confrontacional que hasta las bandejas alimenticias de las escuelas cayeron bajo sus no".
El presidente de la Cámara de Diputados, precisó que el "mantenimiento de la política de modernización en las empresas públicas. La sociedad de economía mixta en la playa de contenedores, la flexibilidad en el uso de las vías férreas de AFE, el cobro del alumbrado por parte de UTE y las comunas, son algunos ejemplos notorios de un país que mira hacia adelante, con sensatez y optimismo en los cambios que hay que hacer".
Para Abdala los resultados significan también "la derrota del doble discurso y del oportunismo político, pues todos sabemos que el Frente Amplio estuvo inicialmente en desacuerdo con el impulsar el referéndum para esta ley" y "un fuerte llamado de atención para aquellos que utilizan los institutos de la democracia directa para sus fines políticos partidarios".
Por su parte, el diputado quincista José Amorín, consideró primordial la tranquilidad vivida en la jornada de ayer. "No se ha llegado a los votos suficientes", dijo Amorín a las 20 horas, adelantando los resultados. "Vamos a seguir con la misma actitud, como hasta ahora, y con una buena relación con todos los partidos políticos", sostuvo el diputado.
"De aquí en adelante, vamos a seguir pensando en los temas del país", remarcó.
El diputado forista Gustavo Osta le dio un enfoque más deportivo al resultado, al afirmar que "esto es como el basketball porque no hay empates: acá hay ganadores y perdedores" y que "esto ha sido un triunfo del sentido común de los uruguayos".
TENSIONES. Al atardecer, en la Casa del Partido Colorado se vivía un ambiente de mezcla de expectativa y sensación triunfal. El centro de control recibía la información de los delegados desplegados en todo el país dispuestos por el Foro y la Lista 15 unidos.
Junto a Abdala, Amorín y Osta también estaban en la sede partidaria el ministro Lucio Caceres, el senador José Luis Batlle y los diputado Jorge Barrera, Daniel García Pintos y Oscar Magurno.
Sobre las 19.30 horas, el grupo procuró conocer los detalles difundidos por los medios pero en el lugar sólo contaban con un viejo aparato de televisión de 20 pulgadas blanco y negro, que funcionaba irregularmente.
El problema fue solucionado rápidamente con el traslado del grupo al piso superior donde contaban con mayores comodidades. Se advirtió, entonces, cierta desilusión por la escasa cobertura de los canales de televisión.
REALIDAD. Mientras, el presidente del Directorio blanco, Luis Alberto Lacalle, pidió concentrarse en la verdadera discusión de los artículos de esta ley y evitar referirse al acto de ayer como un referéndum sobre la actuación del gobierno y la política económica.
En diálogo con El País, luego de conocerse los resultados, el titular del Directorio del Partido Nacional recordó que en las semanas previas a la jornada de ayer "hemos oído y leído las cosas más inverosímiles durante la campaña, en los discursos y en la propaganda y esto es solamente el ejercicio de una potestad jurídica para intentar impugnar unos artículos de una ley".
Lacalle aguardó los resultados en la sala de sesiones del Directorio, en la sede partidaria de la calle Juan Carlos Gómez, acompañado por varios colaboradores.
"Acá no ha estado en juego el gobierno ni su política económica", subrayó el líder nacionalista y reclamó evitar "el tremendismo de decir que poco menos que estaba en juego la vida del Uruguay".
"Tenemos que acostumbrarnos a centrar los temas en lo que son", insistió.
El lunes 12, el Directorio del Partido Nacional aprobó una resolución ratificando la decisión adoptada oportunamente por sus legisladores en el Parlamento cuando se trató la primera ley de urgente consideración.
"Dijimos y reiteramos que esta es una ley buena y que sus artículos tienden al progreso, al desarrollo y a la generación de empleo y ratificamos en nuestra firme opinión de que se trata de buenas soluciones como lo serán otras más que aprobaremos durante este período de gobierno", afirmó.
Un afiche forista que hizo notar el resultado El sector del Foro Batllista (FB) que conduce el presidente de la Cámara de Representantes, Washington Abdala, fue el primero en hacer notar el resultado de la consulta electoral que tuvo lugar ayer en todo el país.
Sobre las 22 horas, militantes de este sector político --entre los que se encontraba el propio Abdala--fijaron carteles en distintos puntos de Montevideo --básicamente sobre la rambla de Pocitos--, con la inscripción: "El 18 quedó claro. El país quiere seguir avanzando". El afiche luce la firma del propio Abdala.
Fuentes políticas dijeron anoche a El País que los afiches habían sido impresos con anterioridad.
En los días previos a la consulta, dirigentes del Foro Batllista --que encabeza el ex presidente Julio Sanguinetti--, advirtieron sobre la posibilidad de que los promotores de la consulta incurrieran en un fraude. Asimismo, el ex mandatario instó a los integrantes del aparato militante del sector a realizar un seguimiento de cerca de la jornada electoral promovida por la coalición de izquierda.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |