SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : Mexico

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: marcos who wrote (25)6/13/2000 12:02:00 AM
From: CIMA  Read Replies (1) of 143
 
Asunto: DE PARTE DE VICENTE FOX

Hola amigos:

Soy Vicente Fox Quesada. Cada uno de nosotros viene a este mundo trascender, a dejar huella, aportando su grano de arena para hacer de esta tierra un lugar para ser felices.
Yo naci el 2 de julio de 1942 en la ciudad de Mexico. Soy el segundo de 9 hermanos. Mi padre, Jose Luis Fox, de oficio agricultor y mi madre Mercedes Quesada, me llevaron a vivir desde muy pequeno al Rancho San Cristobal, una
pequena comunidad cercana a la ciudad de Leon, Guanajuato. En ese lugar convivi con los demas chiquillos, hijos de ejidatarios, comparti juegos y travesuras y conoci de cerca uno de los males que podemos evitar en nuestro pais: la pobreza. Pero tambien supe aquilatar la lealtad de la gente comun, y pude ver el gran potencial que tiene Mexico para ser un gran triunfador. Todo lo que requerimos es abrir oportunidades. Estudie administracion de empresas en la Universidad Iberoamericana, de la ciudad de Mexico, una institucion dirigida por jesuitas, de la que recibi una educacion orientada a servir a los demas. Realice un diplomado en Alta Gerencia en la Universidad de Harvard y
de alguna forma obtuve las herramientas que me hacian falta para consolidarme como ser humano, la otra parte me la dieron mis padres y se conjugaron en estas palabras:
trabajo, responsabilidad y constancia. Al finalizar mi carrera entre a trabajar al Grupo Coca Cola. Inicie como
supervisor de ruta y logre ser el presidente de la compania para Mexico y America Latina, y asi me converti en el gerente mas joven de la empresa. Despues regrese a Guanajuato y me dedique a la agricultura y a la fabricacion de calzado. Motivado por Manuel J. Clouthier, entre a la
politica. Me afilie al Partido Accion Nacional y en 1988 fui electo diputado federal. Maquio me concedio el honor de ser secretario de Agricultura en su gabinete alterno, constituido para dar seguimiento a las politicas gubernamentales. En el Congreso atendi de manera especial los temas agropecuarios. En 1995 los guanajuatenses me eligieron por una mayoria significativa para gobernar, lo que me ha permitido comprobar que si tenemos alternativas
para transformar el lugar en el que vivimos. Hemos logrado convertir a Guanajuato en la quinta economia mas importante
de Mexico y el nivel de desarrollo en nuestro estado supera a la media nacional. Tengo cuatro hijos: Ana Cristina, Vicente, Paulina y Rodrigo. Con ellos he compartido la alegria del hogar y del trabajo, ademas del reto que
significa entregarse al servicio de los demas. Hemos logrado compaginar nuestra vida familiar con el afan de servir a Guanajuato. Ahora tengo un reto personal que quiero compartir con ustedes: iniciar el proximo siglo con un Mexico exitoso. Considero que es posible, solo tenemos
que aportar cada quien el esfuerzo que nos corresponde. Solo falta demostrar que este sueno es posible y es necesario. Los mexicanos sabemos que podemos y debemos terminar con la pobreza, la marginacion y la falta de
oportunidades que han hecho que nuestro pais sea el gran perdedor del siglo XX. Te invito a trabajar con conviccion y confianza. Debemos creer en nosotros mismos, tomar con audacia nuestro trabajo y hacer de este pais una casa digna para nuestros hijos. Ese es el reto, en ti confio.

Vicente Fox

Si estan de acuerdo,difundan esta carta, imprimanla,metanla por debajo de la puerta de los vecinos, denle forward a este mensaje, cualquier esfuerzocuenta, pongamos nuestro granito de arena y no caigamos en el error de pensar que lo que cada uno de nosotros podamos hacer no es significativo,
piensen tan solo en lo que pasaria si la mitad de todos los mexicanos que estamos hartos del PRI-Gobierno convencieramos a un votante indeciso o borrego a no caer en el error de votar por el Pri o a no soltar su credencial de elector o a no faltar a las urnas el dia de las votaciones;
cualquier fraude del partido oficial se quedaria chico.
________________________________

Interesante, ?no creen?

?Que les parece?
Reflexion del "spot" publicitario que utiliza el candidato a la
presidencia
de la Republica, Francisco Labastida Ochoa (PRI). Los compromisos de
su
campana son: "Las mujeres embarazadas tendran atencion medica y todos
los
ninos aprenderan computacion e ingles en las escuelas". A
continuacion te
voy a mostrar lo que se necesita para que todos los ninos aprendan
ingles
y
computacion en las escuelas. Asi como lo que se requiere para que
todas
las
embarazadas tengan atencion medica.

PARA QUE TODOS LOS NINOS APRENDAN COMPUTACION EN LAS ESCUELAS

1. Se tendrian que electrificar casi 39 mil poblaciones de menos de
2,500 habitantes, que carecen del servicio, aunque muchas de ellas
si
tienen escuelas.
2. Hoy, 0.2 por ciento de los estudiantes de primaria y secundaria
tienen
acceso a una computadora en Mexico, dice la SEP. En Jalisco, para
dotar
de
maquinas a los alumnos, se calculo la compra de 25 equipos por cada
1,800
estudiantes. Si se resta a los alumnos que ya tienen computadora y
a
los
de Jalisco, en todo el pais se tendrian que adquirir 251 mil
maquinas.
3. Si las maquinas de Labastida se pagan al mismo precio que en
Jalisco
(ocho mil pesos cada una), el Estado gastaria dos mil ocho millones
de
pesos
en los sistemas.

PARA QUE TODOS NINOS DE LAS PRIMARIAS APRENDAN INGLES

1. La Secretaria de Educacion tendria que brindar educacion primero
a 33
por ciento de los ninos indigenas de entre seis y catorce anos de
edad,
que, segun el INEGI, no saben leer ni escribir, o aun mas, ensenar
castellano a quienes no lo saben.
2. Contratar a por lo menos 90,750 profesores (uno por cada primaria
publica
que registro la dependencia en 1998).
3. Si cada mentor gana en promedio cuatro mil pesos mensuales, el
gasto
anual para este rubro seria de 4,354 millones de pesos, equivalentes
a
mas
de dos veces el presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara para
2000.

PARA QUE LAS EMBARAZADAS TENGAN ACCESO AL SERVICIO MEDICO

1.La Secretaria de Salud tendria que llevar personal o entrenar
parteras
en
los 100 mil asentimientos de Mexico que tienen menos de 500
habitantes,
y
en algunos de los 98 mil que tienen entre 500 y 2,500 pobladores,
muchos
de
los cuales carecen de servicios medicos, segun el Banco Mundial.
2.Tendria que aprobar estimulos para que los medicos quieran
trabajar en
zonas rurales. En Jalisco, por ejemplo, mas de 90 por ciento de los
galenos
se concentra en las zonas urbanas.
3.3. Actualmente, solo tres de cada diez mujeres consulta al medico
en
los
primeros meses del embarazo; muchas de las siete que faltan viven en
las
ciudades, pero no consideran necesaria la consulta. Las autoridades
tendrian que convencer a las embarazadas para que acudan a los
servicios.
Esto corresponde a una parte de un articulo de Vanesa Robles,
publicado
en
el Periodico Publico, el ida 8 de marzo del 2000. Ano III, numero
905.
Guadalajara, Jalisco, Mexico.

?Tu crees que el PRI Gobierno va a subsidiar este gigantesco
proyecto,
ahora, cuando en 70 anos nunca se ha dignado ni siquiera a ver por
los
indigenas, la poblacion mas pobre del pais? ?No sera que nos quieren
dar
atole con el nuevo otra vez?

NOTA: Por favor envialo a mas personas, es por un Mexico mejor. para
que
no
te den atole con el dedo...
_____________________________________________

saludos
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext