SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (44)2/1/2001 3:07:46 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
MUERTE EN LAS PLAYAS DE CANELONES.

Publicado por el diario El Pais del dia de hoy.

Seguridad en las playas .Julia García, cuyo esposo murió el domingo en la playa de Jaureguiberry al intentar un rescate, acusa a Lagotur de negligencia y omisión.
Verdades de mar de fondo
La mujer vio todo desde la orilla, dijo que el salvavidas no estaba y consideró que el suceso fue "un asesinato"


YO ACUSO. Julia García responsabiliza a los dueños de la empresa Lagotur por la muerte de su esposo y espera conocerlos y decírselo "cara a cara"



Walter Rodríguez había logrado, a sus 52 años, cumplir el sueño del terreno propio en la playa. Con su esposa, Julia García (42) habían elegido Jaureguiberry y habían estrenado ese suelo esta temporada. Todavía no tenían casa y acampaban en el terreno desde diciembre. Se escapaban a su propio camping cada vez que podían, y volvían los lunes o martes a trabajar a la peluquería que ambos atendían en Belvedere.

Iban con sus hijos, Mariana, de 13, y Gastón, de 16. El domingo pasado a mediodía estaban en la playa. Gastón se había quedado en Montevideo. Julia recuerda que su hija se bañaba muy cerca de la orilla, junto a una barra de amigos y una tía.

Julia y Walter estaban en la arena cuando una ola se llevó a su hija y a algunos de sus amigos. La tía empezó a gritar que salieran. "Vi que Walter salía corriendo al agua, junto con su cuñado. Yo también salí corriendo, porque mi hija estaba ahí. Walter alcanzó a Mariana y escuché que le decía que no se asustara, que iban a salir. Hacían pie", recuerda la mujer. Mariana pudo salir sin problemas. Sin embargo Walter seguía en el agua. "Había salido a buscar a dos muchachos que faltaban. Yo seguía en la orilla. No sabía quién era el que faltaba".

No había salvavidas. Así lo afirma Julia, quien dice que había "cuatro palos y un nylon rojo", a manera de caseta, pero que el salvavidas no estaba. "Un sobrino de 13 años lo fue a buscar", recuerda Julia.

Mientras el sobrino iba en viaje a buscar al salvavidas, un surfista se lanzó al rescate. "Después llegó el salvavidas. El surfista había sacado al padre de uno de los chicos". (Alvaro Brenes, tal es el nombre del surfista, contó a El País que en realidad el domingo él no había podido sacar a nadie. El hombre del que habla Julia García habría sido empujado hacia afuera por una ola. Luego el salvavidas lo llevó hasta la orilla y debió reanimarlo porque estaba extenuado).

"Yo no quiero acusar al salvavidas porque hizo todo lo humanamente posible. No tenía flotador ni patas de rana, y se tiró al agua igual, a tratar de buscarlos", afirmó Julia García.

Julia gritaba en la orilla. Veía a su marido, pero se daba cuenta de que no podía salir. "Llamamos a los bomberos, que llegaron, pero se quedaron en la orilla a mirar. Un oficial me pedía el nombre y los datos. Yo no podía creer. Yo pedía un bote. Estoy segura de que si hubiera habido un bote lo sacaban, porque mi marido estaba en muy buena condición física y era buen nadador. Al rato apareció un bote, pero lo sacaron enseguida. Después empezó el circo: llegaron las cámaras y volvieron a sacar el bote al agua".

Walter y su cuñado ya se había dejado de ver, y ya no volverían a la playa. La hija de Walter y Julia, Mariana, no se resigna a que su padre haya muerto. Ella cree que debió haber sobrevivido, porque sabe que su padre era un excelente nadador. Cree que tiene que haber salido por otra playa, que estará en otro lado, y que pronto se reunirá con la familia.

DENUNCIA. Julia García no sabe aún si decidirá o no hacer una denuncia judicial contra Lagotur, la empresa concesionaria del servicio de salvavidas de Canelones, pero lo que dice es elocuente: "La responsabilidad de la empresa es total: hubo negligencia y omisión".

Julia agregó: "Acá no hubo inconsciencia, como se dice. Mi esposo y su cuñado entraron a hacer el trabajo que deberían haber hecho los profesionales. Yo no quiero reclamar nada. Sé que nadie me va a devolver la vida de mi esposo. Pero creo que es importante que la gente sepa que tiene derecho a que se la proteja. ¿Por qué no había ningún bote? ¿Cuantos botes hay en Punta del Este? ¿Será que allá son más importantes?".

Julia Garcia hablaba sin exasperarse, con la voz en calma, en la peluquería que estaba cerrada por duelo, según indicaba un cartel en la puerta. Expresaba sus dudas con respecto a que se hiciera justicia con los que ella entiende que son los responsables de la muerte de su esposo y lo hacía con aparente tranquilidad, pero con una rabia contenida que era indisimulable.

Sin embargo la señora García no paraba: "Yo no sé quiénes son los responsables de esa empresa. Ni siquiera sabía que era una empresa, pero yo pregunto: qué preparación tiene esa gente, ¿o simplemente es comercio? Pero lo que pasa es que esos comerciantes están jugando con la vida de todos".

García aclaró que no quiere ninguna compensación económica: "Yo no quiero que me paguen nada, porque no necesito nada, gracias a Dios, pero quiero que se nos respete. Si hay una ley que obliga a votar, tiene que haber otra ley que nos proteja de esa gente".

La señora declaró estar dispuesta a repetir todo esto ante un juez, y preferiblemente ante los dueños de la empresa: "Quiero decírselo a ellos cara a cara. No sé quiénes son. Deben ser simples comerciantes, aunque no tan simples, serán importantes, me imagino".

Lo que todavía Julia García no sabe es si emprendera or su iniciativa alguna acción contra Lagotur: "Ahora no lo sé. Estamos esperando que aparezca el cuerpo. No sé lo que voy a hacer".

Julia García concluyó: "Mi esposo se fue porque no tuvo la ayuda que tenía que tener. Para mí eso es un crimen, un asesinato".








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext