CANELONES Y LA CONTRIBUCION INMOBILIARIA. LA RUINA PARA LA POBLACION. MAS ANGUSTIA, MAS RABIA.
Articulo publicado por el Pais del dia de ayer.
PRESUPUESTO | Movilización en Canelones Vecinos señalan disconformidad pese al acuerdo El acuerdo alcanzado entre el Foro Batllista y la Lista 15 de Canelones sobre el aumento a la contribución inmobiliaria incluido en la ley de presupuesto, no conformó a la organización que nuclea a los vecinos de Ciudad de la Costa.
Enrique Sellanes, integrante de la comisión que promovió la presentación de un recurso contra el incremento del tributo ante la Cámara de Representantes, aseguró a El País que el acuerdo demuestra que la comuna "cobra lo que quiere cobrar" y que no se puede cargar con todas las culpas al reaforo.
"Aquí no hay prolijidad, no hay respeto y no hay transparencia", dijo, al tiempo que advirtió que la "indignación" de los vecinos "va creciendo".
"Esto es una tomada de pelo. Piensan que nos vamos a tragar que nos están rebajando la contribución", resaltó.
El Foro Batllista y la Lista 15 acordaron el pasado miércoles disminuir a la mitad el aumento dispuesto para la contribución inmobiliaria de una zona de la Costa de Oro que incluye Parque Miramar, Shangrilá, Barra de Carrasco y City Park. El mensaje original del presupuesto enviado a la Junta Departamental por el intendente Tabaré Hackenbruch, establecía aumentos de menos de 50% para 900 padrones; entre 50 y 100% a 1.800 padrones; entre 100 y 200% a 1.200 contribuyentes; entre 200 y 500% a 1.500 padrones; y más de 500% a 600 padrones.
El acuerdo entre los sectores colorados supone rebajar las alícuotas por las cuales se calcula la contribución inmobiliaria. Asimismo, las propiedades cuyo valor catastral sea actualizado posteriormente, serán también contempladas en la rebaja.
CRITICAS. El presidente de la Junta Departamental de Canelones, Julio Musetti (Foro Batllista) cuestionó ayer la actitud asumida por el diputado de la Lista 15, Eduardo Chiesa, al puntualizar que éste "en ningún momento entabló un diálogo" con el sector del intendente Hackenbruch. "Sólo se limitó a salir por la prensa", sentenció.
Ante la posibilidad de que ediles de la 15 planteen en la Junta Departamental mayores descuentos en la contribución, el dirigente forista afirmó que esa conducta política "no sería de extrañar".
El edil Orestes Numa Santos que responde al sector de Chiesa, señaló a El País que la reducción de 50% en la contribución inmobiliaria "es una primera medida" y alertó que es posible que insistan "por una nueva bonificación".
"Todo esto requerirá un estudio pormenorizado, zona por zona, tratando de no cometer ninguna injusticia". Santos apuntó también que habrá un análisis profundo de la contratación de funcionarios.
Musetti dijo que como consecuencia del acuerdo por la contribución inmobiliaria quedarán de lado algunas obras, pero no afectará "de manera trascendente" al plan dispuesto por la comuna, según consignó.
MOVILIZACION. En tanto, esta tarde los vecinos de la Ciudad de la Costa concurrirán en caravana a la Junta Departamental de Canelones, con la intención de manifestar la preocupación existente por el incremento establecido en la contribución.
Los vecinos tienen previsto concentrarse desde las 16:30 en Avenida Giannattasio y Becu. Mientras, el próximo domingo se reunirán en asamblea para examinar la evolución de los acontecimientos.
El 17 de enero, los vecinos presentaron ante la Cámara de Representantes más de cuatro mil firmas para recurrir la propuesta de reaforo. El recurso será analizado por la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara Baja, que tiene plazo hasta el 17 de marzo para adoptar una decisión. La movilización que estaba prevista realizar ayer frente al Palacio Legislativo fue suspendida, al disponerse la concentración de hoy frente a la Junta.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |