SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (84)2/3/2001 12:35:44 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
PAYSANDU Y LOS AUTOMOVILES LOCALES REGISTRADOS EN OTROS DEPARTAMENTOS.

1.500 AUTOS RESIDENTES EN LA MIRA
Paysandú hará pública una lista de infractores
PAYSANDU | SANDRA KANOVICH

La lista de residentes en Paysandú, propietarios de vehículos registrados en otros departamentos y que aún no han realizado el debido reempadronamiento ante la comuna local, podría ser difundida públicamente a través de los medios de prensa locales.

Así lo manifestó el intendente Alvaro Lamas a El País, quien explicó que la viabilidad de la medida viene siendo estudiada por la Asesoría Letrada Municipal y que de ser legalmente posible, ésta quedaría instrumentada en un plazo aproximado de diez días.

El jefe comunal justificó la extremidad del recurso en el fracaso de las medidas de exhortación hasta ahora adoptadas y el consecuente caso omiso por parte de los propietarios de los vehículos en la irregular situación, a las notificaciones que el municipio viene realizando desde el pasado mes de setiembre.

Hasta el momento, un total de quinientos vehículos han sido detectados en la referida infracción, pero el intendente estimó que otros mil circulan por las calles sanduceras en la misma condición, por lo que se mantienen los controles tendientes a la captación de los restantes.

MULTAS. "Sin criticar lo que han hecho otros, no queremos incautar documentación ni retener vehículos", dijo Lamas, "pero debemos salvaguardar los recursos propios, por lo tanto si es posible, lo vamos a hacer" agregó, indicando que de no ser posible la publicación de los nombres de propietarios, junto a la marca y el modelo de vehículo, igualmente se instrumentará la manera de cobrar las multas previstas para este tipo de irregularidad.

Quince días a partir de una nueva notificación domiciliaria, es el plazo manejado para el inicio de las acciones legales para la cobranza de la multa, que hasta el momento alcanza el 50% del tributo municipal correspondiente , pero que de ser aprobado el nuevo Presupuesto Municipal por la Junta Departamental, el mismo ascendería al 100% del monto total.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext