LOS SUCIOS COMUNISTAS URUGUAYOS ESTAN "ENOJADOS" CON LA PRENSA.
Dichos y hechos El líder del Frente Amplio, Dr. Tabaré Vázquez, dedicó parte de la reunión de la Mesa Política del pasado lunes y luego declaraciones públicas, a criticar a los medios de comunicación de Uruguay porque --en su opinión-- tienen actitudes de discriminación y animosidad contra la coalición de izquierdas y a él le tiran cáscaras de banana para que se pegue resbalones. Por ese motivo, sostuvo que en general elude los pedidos de reportajes, porque cuando ha concurrido a programas de televisión, las entrevistas, a veces, se han transformado en confrontación y el mismo periodista luego actúa sin agresividad con otros dirigentes políticos.
En la campaña electoral, no hubo día --y en general varias veces por día-- que no se difundieran --por vía oral o impresa-- abundantes declaraciones y opiniones del Dr. Vázquez sobre todos los temas. Ahora, también se difunden, pero parece que no lo tiene en cuenta y que todo es una conspiración de la derecha.
En realidad, no puede sorprender lo que plantea el Dr. Vázquez, teniendo en cuenta la ideología que lo inspira.
Pero, lo más notable del caso es que la respuesta a sus dichos no surgió de la derecha que siempre busca agredir al Frente Amplio, sino de las propias filas de la izquierda. En efecto, el dirigente de la Comisión Nacional Pro Referéndum Contra la Ley de Urgencia, Juan Castillo, dijo que los medios de comunicación lo único que hacen es recoger las declaraciones de los dirigentes de la izquierda y en ese sentido se refirió a comentarios que cuestionaron el respaldo a la consulta del 18 de febrero. Consideró que esas posturas críticas "lo único que hacen es violentar a la fuerza política" y dijo que no hay que quejarse de lo que reproducen los medios, sino de lo que dicen los dirigentes de izquierda.
Sin duda, esa respuesta sitúa las cosas en su lugar y no proviene de la derecha. El Dr. Vázquez debería realizar una profunda reflexión sobre las divergencias que existen en el ámbito frenteamplista y que como él bien lo sabe le provocan frecuentes dolores de cabeza, ya sea que los problemas son revelados o no por los medios de comunicación. Además, en un país democrático, hay derecho a criticar, pese a que ciertas ideologías no lo admitan.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |