ADELANTE PRESIDENTE BATLLE, HAY QUE SACAR EL URUGUAY DEL POZO.
ENCUENTRO | Por tres horas departió con empresarios africanos en arrocera de Treinta y Tres Batlle quiere concretar negocios con Sudáfrica Existe expectativa de concretar un espectro más amplio de negocios, que incluye, además del arroz, minería.
TREINTA Y TRES | YHONEY SANTANA
El presidente de la República Jorge Batlle, quien ayer realizó una visita por espacio de tres horas a la planta procesadora de Arrozur para hablar de negocios y compartir un almuerzo junto con un grupo de empresarios sudafricanos, se mostró satisfecho por el nivel de las conversaciones, a la vez que esperanzado de poder lograr un espectro más amplio para otras colocaciones uruguayas con aquel destino, más allá del arroz, incluyendo temas como la minería también.
"Tenemos que organizar con Sudáfrica un negocio mucho más activo, tratándose de un país que no sólo está próximo a nosotros, sino que tiene cosas muy parecidas, al punto que tenemos esperanzas, expectativas muy ciertas, que en otras áreas, como la minería, podamos mantener un comercio creciente", anunció Batlle a El País en el momento de la partida.
Los empresarios extranjeros habían venido a Arrozur con el objetivo de mantener un encuentro muy importante con la cúpula de esta industria, cuyas tratativas podrían desembocar en los próximos días en la concreción de colocaciones muy interesantes del arroz parboil que se produce aquí, en una cantidad que podría superar con creces las 25.000 toneladas colocadas el año pasado.
Según contó el propio presidente Jorge Batlle, en esta misma ocasión los arroceros uruguayos le pidieron apoyos gubernamentales para el sector, entre los cuales mencionó la necesidad inmediata de profundizar el Puerto de Montevideo, "ya que eso le va a permitir a la gente del arroz enviar sus exportaciones en barcos de mucho mayor calado y abaratando costos", lo mismo que reconoció que otra de las formas de apoyo puede concretarse "una vez que el gobierno libere algunos monopolios que muchas veces determinan precios altos de insumos prioritarios para una planta como ésta", remarco el primer mandatario.
MERCADO REGIONAL. En cuanto a las posibilidades exportadoras uruguayas dentro del mercado regional del arroz, Batlle analizó que "en la región, el nivel de producción total se ha modificado en el sentido que la producción argentina ha bajado sensiblemente en una proporción mucho mayor que la uruguaya".
Manifestó creer que "la producción de Brasil es menor de lo que se dijo, al punto que por el arroz cáscara están pagando 16 reales, sobre todo por el que están importando desde Argentina, país que, entonces, tiene muy poca capacidad exportadora", concluyó.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |