MAS NOTICIAS DE CANELONES.
CANELONES | La Lista 15 se dividió, y algunos ediles votaron postergar cobro de la contribución "Fue un golpe mortal al Partido Colorado" ® El titular forista de la Junta lanzó duras críticas contra sus compañeros, a los que acusó de romper acuerdo.
CANELONES | LUIS A. DA SILVA
El presidente de la Junta Departamental de Canelones, Julio Musetti (Foro Batllista) declaró que la postergación del cobro de la contribución inmobiliaria aprobada en la víspera, es "una herida mortal para el Partido Colorado", debido a la actitud asumida por la Lista 15.
En una agitada sesión, la Junta Departamental aprobó una moción por 20 votos en 22 que deja sin efecto el cobro de los tributos inmobiliarios correspondientes al año 2001 hasta tanto se apruebe el presupuesto quinquenal. Asimismo, la moción exhorta al gobierno comunal a remitir un proyecto con los nuevos valores imponibles, sobre los cuales se calcularán los tributos inmobiliarios.
La moción fue votada por los ediles del Encuentro Progresista, el Partido Nacional y los ediles de la Lista 15 que representan a las agrupaciones del diputado Eduardo Chiesa y del ex diputado Julio Sánchez Padilla. Los ediles quincistas que responden al senador Alberto Brause no acompañaron la iniciativa. La pasada semana, los dirigentes del Foro Batllista y la Lista 15 de Canelones llegaron a un acuerdo para reducir en un 50% las alícuotas a través de las cuales se calcula la contribución inmobiliaria.
RETIRO. Los ediles foristas se retiraron de sala cuando el cuerpo decidió recibir a una delegación de la comisión de vecinos de la Ciudad de la Costa que interpuso un recurso ante la Cámara de Representantes por el reaforo de los terrenos dispuesto por el ejecutivo departamental.
"Se iba a montar un circo, por eso nos fuimos", sentenció Musetti en declaraciones a Radio Cristal de Las Piedras. "No íbamos a cambiar la realidad", por más que el sector hubiera permanecido en sala, agregó el titular del deliberativo comunal.
Por su parte, el edil de la Lista 15, Alvaro Berreta, que no votó la moción, fundamentó su posición aludiendo al acuerdo político alcanzado por los sectores colorados del departamento. Berreta calificó la votación como "incoherente" con el convenio establecido por la mayoría colorada de la Junta.
En tanto, el también quincista Jorge Trigo, promotor de la moción, explicó que la iniciativa respondió al desconocimiento con que el intendente Tabaré Hackenbruch trató a la Junta Departamental para fijar los valores de la contribución.
"Creo que es un vicio de la Intendencia, que siempre pretende soslayar la intervención de la Junta", aclaró.
"La Intendencia se tomó el derecho de establecer cuál es el monto, sumando el IPC. Aplica la tasa, el valor imponible y nosotros miramos pasar el corso", estimó Trigo. Los quincistas que votaron la moción destacaron que el acuerdo con el Foro no incluía obviar una propuesta de postergación del cobro del tributo.
VECINOS. Mientras, el Encuentro Progresista consignó que el mensaje complementario enviado a la Junta "es un tibio atenuante al gran disparate" de la administración Hackenbruch.
"Se aumenta el monto de la franja más baja, lo que significa un incremento extra para los padrones de menor valor, castigando una vez más a los contribuyentes de menor potencial económico", señalaron voceros de la coalición de izquierdas.
En régimen de comisión general, la Junta recibió a los vecinos de la Ciudad de la Costa, quienes expusieron por espacio de 15 minutos sobre las observaciones que han levantado a propósito del reaforo.
Enrique Sellanes, integrante de la comisión, dijo días pasados a El País que "no hubo prolijidad, ni respeto ni transparencia", en el procedimiento que utilizó la comuna para calcular la nueva contribución inmobiliaria en la zona de la Costa de Oro que incluye Parque Miramar, Shangrilá, Barra de Carrasco y City Park.
Los vecinos se reunirán hoy domingo en asamblea para exami- nar la evolución de los aconte- cimientos.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |