CONTRABANDO.
FAENA | En las últimas 24 horas, las autoridades "barrieron" con éxito varios departamentos encontrando variadas formas de contrabando Operativos y decomisos en todo el Interior Muchas veces recorridas de rutina sirvieron para descubrir mercadería ingresada ilegalmente al territorio.
RED DE CORRESPONSALES
Las últimas 24 horas han sido fecundas en tareas de incautación de mercaderías de origen ilegal en varios departamentos del interior del país. Personal de la policía de Salto y efectivos de Caminera cumplieron operativos de incautación en su departamento y en otros del norte. Los agentes salteños requisaron garrafas de supergás, pollos, refrescos, ración para ganado, productos porcinos y otros alimentos procedentes del Brasil en operativos realizados en los departamentos de Rivera y Tacuarembó
En un local ubicado en Minas de Corrales (Rivera) capturaron 500 kilos de pollos, 100 kilos de ración animal, 100 kilos de semilla, 50 kilos de productos derivados de carne de cerdo, un total de 2.000 kilos de azúcar, yerba y galletitas, 100 garrafas de 13 kilos, 3.000 litros de refrescos y prendas de vestir, todo de origen brasileño.
En Tacuarembó, los funcionarios apresaron 7.000 litros de bebidas refrescantes, 1.200 kilos de pollo y 3 freezers, todo brasileño.
Más mercadería fue incautada en la capital departamental, como cañas de pescar, reeles, equipos de audio, pilas, prendas de vestir para damas y niños, teléfonos y cal- culadoras.
También en el departamento de Cerro Largo hubo procedimientos este fin de semana. A última hora del viernes 29, personal de la división Inteligencia de la policía de Montevideo llegó hasta la ciudad de Río Branco y llevó a cabo varios allanamientos. Pese al hermetismo, fuentes de la investigación admitieron que se incautó mercadería de contrabando por un "monto importante". En Melo se pudo incautar diversa mercadería sin documentación de procedencia paraguaya y brasileña.
En Rivera, funcionarios de la brigada especial de prevención y represión del abigeato realizaron una inspección de rutina en cuatro carros tirados por equinos y descubrieron que eran utilizados para transportar mercaderías Así, circulaban por caminos vecinales y eludían el control policial y entregaban el contrabando en plena ruta a camionetas que luego lo trasladarían a Tacuarembó. Whisky, cigarrillos brasileños, refrescos, cervezas y comestibles diversos fueron decomisados en el procedimiento.
En tanto, funcionarios de la seccional quinta (Minas de Corrales) detuvieron una camioneta con matrícula de Tacuarembó, incautando refrescos, comestibles y yerba, además de un equipo de comunicación que era utilizado para determinar si la ruta estaba "limpia", es decir libre de control policial.
En uno de los más recientes procedimientos realizados en la ciudad de Treinta y Tres, se incautó gran cantidad de mercadería brasileña y paraguaya sin documentación, como prendas de vestir, relojes y calculadoras que se guardaban en un galpón del centro de la ciudad. Las investigaciones posteriores permitieron determinar que el local pertenecía a ocho comerciantes informales del medio.
No obstante, la Justicia no dispuso la detención de ninguna persona.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |