SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (141)2/4/2001 7:12:53 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
IMAGEN NO SALDRA DE ROSARIO.

INVESTIGACION | Un grupo de expertos analiza el caso de la lágrima en el rostro de la Virgen; aseguran que no la cambiarán de lugar
Imagen no saldrá de Rosario
La comisión recaba antecedentes y realiza consultas siguiendo los pasos que la Iglesia adopta en estos casos.

ROSARIO | PEDRO RAMON CLAVIJO

Profesional y cautelosa, la Comisión que investiga "la lágrima" que según fieles rosarinos cae de la efigie de Nuestra Señora del Rosario, continúa su trabajo en total hermetismo. Según informó el presidente de la Conferencia Episcopal y Obispo de la Diócesis y vocero de la comisión, monseñor Carlos Collazi, los estudios se realizaron dentro de pautas establecidas. En esa línea, los tres sacerdotes (Silvano Berlanca, Edgardo Rodríguez y Pedro Silva) juntos a tres laicos (Héctor Blanco, Omar Grasso, Elena Borrás), vienen trabajando.

De acuerdo a la decisión del Obispado, la Comisión que se fijó como plazo para elevar su primer informe al obispo el 8 de marzo, recaba antecedentes y realiza consultas permanentes a especialistas entre ellos laicos no católicos, con el fin de obtener una mirada objetiva.

Según pudo saber El País, el presidente de la comisión, monseñor Silvano Berlanda determinó un plan de trabajo, siguiendo la experiencia de la Iglesia Católica para estos casos. En tal sentido todo se mantiene dentro de la estricta organización, que desde el primer momento fue dispuesta por el Obispo, con el fin de no crear una opinión por parte de la Iglesia.

NO SE MUEVE DEL LUGAR. La comisión determinó además que la Virgen permanecerá en la Gruta a orillas del Arroyo Colla, donde se encuentra desde noviembre, durante el desarrollo de la investigación. La decisión la dio a conocer monseñor Collazi mediante un comunicado en el que sostuvo que cualquier decisión debería pasar por su opinión final.

La decisión devolvió la tranquilidad a los fieles que han quedado conmovidos desde el 8 de diciembre, día en que fue descubierta "la lágrima en la mejilla de María". Desde ese momento la Gruta no ha quedado sola ni por un momento. Desde distintos puntos del país, incluso Argentina han llegado excursiones, al tiempo que todos los días a las 9 de la noche, los rosarinos se unen a rezar el Rosario acompañados por el párroco Roberto Alvarez.

LA IMAGEN EN CASA. Uno de los integrantes de la comisión, Omar Grasso, recordó que la imagen de la Virgen del Rosario estuvo dos veces en su casa antes de ser trasladada a la gruta, con el fin de realizar su debida restauración.

Grasso aseguró que las tareas que realizó la última vez se limitaron a mantener los colores en el manto que tiene la Virgen en el altar de la parroquia.

El trabajo del restaurador consistieron en aplicación de enduido, yeso y pintura, pero aseguró "que en ningún momento tocamos la cara".

María del Rosario Villamil agregó que la cada de la Virgen es de un material diferente, "como las muñecas antiguas". Definió la misma "como una pintura brillante o una lámina, por lo que no nos atrevimos a tocarla".

En tanto los comentarios en torno a la figura de la Virgen continúan y mientras algunos reclaman conocer la realidad, otros cimentan su fe y piedad, considerando "que tras este mensaje, es mejor dejar a cada uno con su creencia".

Las primeras fotografías que mostraban el rostro de la imagen surcado por lo que parecía una lágrima fueron difundidas por todo el mundo a través de agencias internacionales de noticias que lo presentaron como un posible milagro.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext