SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (144)2/4/2001 7:19:26 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
CONTRABANDO EN EL PUERTO?

OPERATIVO | ANP, Aduana y Prefectura Naval detuvieron cinco contenedores fuera de registro repletos de cigarrillos de procedencia brasilera
Investigan presunto contrabando en el puerto
Cinco contenedores tienen el mismo número de identificación. Su trayecto declarado incluye Brasil y China.


APERTURA. Funcionarios de Aduana en el momento de abrir los contenedores sospechosos



La lucha anticontrabando se intensificó en el puerto de Montevideo con la retención de cinco contenedores que contienen aproximadamente 2,5 millones de cajillas de cigarrillos de marca brasilera en "situación irregular" y cuya procedencia está a estudio de técnicos.

Un operativo especial coordinado por la Administración Nacional de Puertos (ANP), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Prefectura Naval derivó en la detención --el martes pasado-- de los contenedores, todos los cuales presentan el mismo número de identificación. Las autoridades comenzaron en las últimas horas la tarea de apertura de las unidades supervisada por la Justicia aduanera que investiga la presunta infracción.

Los investigadores consultados por El País coincidieron en que la mercadería seguramente será decomisada y explicaron que la documentación que acompañaba el cargamento lo declaraba como "mercadería en general", lo que no se corresponde con la realidad. No obstante, hasta el momento no es posible concluir que se trate de contrabando, hasta no proceder al vaciado de todos los contenedores.



ORIGEN. Los organismos de lucha anticontrabando iniciaron gestiones a través de la Cancillería frente a los gobiernos de China y Brasil a fin de verificar la procedencia de los cigarrillos. Los técnicos analizan muestras del tabaco para definir su origen.

La necesidad de indagar el origen del cargamento se fundamenta en el extraño itinerario que han seguido los contenedores.

De acuerdo con la documentación correspondiente, la mercadería habría salido desde Brasil con destino a China, desde donde llegó a Uruguay. En la playa de contenedores del puerto de Montevideo, el cargamento se encontraba "en tránsito" hacia Bolivia.

El jueves fue analizado en su totalidad el primero de los cinco contenedores. La tarea insume en cada caso un trabajo de entre cinco y seis horas, debido al volumen transportado en unos 900 paquetes forrados con nylon negro.

Además de revisar el cargamento, los efectivos de Prefectura utilizaron perros especializados y densímetros, aparatos empleados para detectar sustancias encubiertas entre las paredes de los contenedores. Hasta el momento, ese tipo de análisis no arrojó ningún resultado, señalaron los informantes.

En tanto, ayer se produjo la apertura y análisis del segundo contenedor. Luego del operativo se constató que también transportaba cigarrillos de la misma marca brasilera.

Por el momento, los investigadores no detectaron quién es el responsable de la carga, ya que ese registro generalmente se realiza cuando la mercadería en tránsito está a punto de partir hacia su destino final.

Las tareas se llevan a cabo en presencia de un aguacil enviado por la jueza de feria, que analiza el caso.

Los investigadores de prefectura manejan hasta el momento dos posibilidades como causa del pasaje de la mercadería por Uruguay.

Por un lado, el hecho de que la marca de los cigarrillos incautada se comercia en el mercado interno en Brasil, es posible que el cargamento haya sido declarado como exportación a la China para evitar impuestos, pero haya sido transportado hacia Uruguay. Luego se dirigiría a Bolivia y reingresaría a Brasil.

La otra posibilidad es que los cigarrillos sean de procedencia china. En ese caso, la indagación podría derivar en la organización que se dedica al contrabando de cigarrillos y máquinas de afeitar en free shops y otras áreas.

Ataques nerviosos, amenazas y desacatos
MELO | HILTON C. MESTRE

Los severos controles anticontrabando siguen generando conmoción en las zonas aduaneras de Cerro Largo, donde varios funcionarios que se encargan de los operativos fueron amenazados, al tiempo que varias personas se resisten a que su mercadería sea retenida y otros reaccionan con ataques de nervios. A eso se suma una incesante tarea de decomiso y retención de vehículos.

Los casos vinculados al ingreso ilegal de mercaderías no terminan en las aduanas, sino que en algunas oportunidades derivan en hospitales y juzgados.

Esta semana, en Aceguá, funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) decomisaron garrafas de supergás, botellas de cerveza y pollos, entre otras mercaderías. En ese mismo operativo, retuvieron una camioneta Caravan y un automóvil Chevrolet.

Lo que podía haber sido un operativo más de incautación de mercadería de contrabando derivó en un momento de alta tensión cuando una de las personas que pretendía ingresar los artículos a Uruguay sufrió una crisis de nervios y debió ser internado en un hospital cercano.

Mientras, en el puente internacional Mauá, un fletero que conducía un carro opuso obstinada resistencia ante la decisión de los aduaneros y del personal de Barreras Sanitarias de revisar la mercadería que transportaba.

Por ese motivo, debieron actuar los efectivos de Prefectura del puerto, quienes redujeron al hombre y remitieron el caso a la Justicia, tras varios minutos de tensión.

SEGURIDAD. En otro orden, el interventor de Aduanas en Cerro Largo, Washington Toja, anunció que se mantendrá en su cargo "hasta el último día" de su mandato, en virtud de que en el departamento se divulgó el rumor de que el jerarca abandonaría sus funciones.

Días atrás, la camioneta de matrícula oficial en la cual se transporta Toja sufrió daños como consecuencia de un ataque cuyo autor o autores aún no fueron identificados. Desde un auto en movimiento, fueron arrojadas una piedra y una baldosa contra el vehículo cuando estaba estacionado sin ocupantes.

El hecho se produjo poco después de que el encargado de la aduana de Aceguá, Florencia Gutiérrez, recibió una amenaza de muerte.

Precisamente, los funcionarios aduaneros solicitaron a las autoridades mayores garantías para la realización de su trabajo, en virtud de que también fueron objeto de amenazas. En Cerro Largo, la lucha anticontrabando generó un fuerte impacto en toda la población.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext