RELEVOS EN LA MARINA.
RELEVOS EN LA MARINA | Cesarían al comandante Francisco Pazos y asumiría el contralmirante Oscar Otero en la Armada Nacional Se esperan nuevos cambios en cúpula militar Santiago Pomoli será el futuro Jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército. Se anuncia relevo en comando de la Armada.
Tras el relevo del comandante en jefe del Ejército, dispuesto el pasado martes por el presidente Jorge Batlle, que dejó al frente de la conducción de la fuerza de tierra al teniente general Carlos Daners, el único movimiento que antes del 1º de febrero se producirá en esa arma será la designación del general Santiago Pomoli como Jefe del Estado Mayor Conjunto, según informaron ayer a El País fuentes del Ministerio de Defensa.
Pomoli llenará la vacante que produjo la destitución del general Manuel Fernández, en junio del año pasado, ordenada por Batlle luego de que el jerarca militar advirtiera públicamente, a través de dos medios de prensa, sobre los efectos revisionistas que podía tener para los miembros de las Fuerzas Armadas la política gubernamental en materia de los detenidos desaparecidos durante la dictadura.
Primero en el semanario "Búsqueda" y luego en Setiembre FM, el entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto dijo que "a la larga o a la corta" los militares tendrán que "volver a pelear" y sostuvo que los gremios y la enseñanza están "entregados" al "enemigo". Por estas declaraciones, Fernández fue relevado de su cargo y sancionado con un arresto a rigor.
EN LA ARMADA. En tanto, en las últimas horas, cobró fuerza la noticia divulgadas por fuentes políticas, de que al relevo del teniente general Juan Carlos Geymonat, en la comandancia del Ejército, seguiría el del comandante de la Armada, vicealmirante Francisco Pazos.
Se menciona como futuro comandante de la fuerza de mar al contralmirante Oscar Otero, que actualmente está al frente de la Prefectura Nacional Naval.
Otero presidió el Tribunal Investigador de Accidentes Marítimos de la Armada Nacional, al que le correspondió actuar en el caso del choque y hundimiento del barreminas "Valiente", ocurrido el 5 de agosto del año pasado, en el que murieron once marinos.
Integró además, en varias oportunidades el Tribunal de Honor de la Armada que debió juzgar la conducta de oficiales sancionados por sus superiores, en situaciones que no tuvieron relación con esa tragedia marítima.
El ascenso de Daners a la comandancia del Ejército, deja una nueva vacante en el generalato que será llenada a partir del 1º de febrero con la promoción a ese cargo del actual segundo jefe de la Región Militar Nº 1, coronel Juan Couture.
Se informó que el Poder Ejecutivo remitirá en las próximas horas la solicitud de venia al Parlamento para el ascenso de Couture, que se sumará a las de los coroneles del Ejército, Héctor Islas y Joaquín Figoli, quienes llenarán las vacantes dejadas por los retiros de los generales Manuel Fernández y Oscar Pereira.
Las venias para las promociones de Islas y Figoli al grado de general, se encuentran actualmente a estudio de la Comisión Permanente del Poder Legislativo.
Islas, de 53 años, se desempeña como segundo comandante de la División de Ejército IV, con asiento en la ciudad de Minas (Lavalleja). Fue director del Liceo Militar "General Artigas" y agregado castrense en Sudáfrica y Angola.
Figoli, en tanto, tiene 52 años, cumple servicios en el Centro de Altos Estudios Nacionales (Calen), que depende del Ministerio de Defensa Nacional. Participó en misiones militares en Camboya, Ruanda y Tajikistán y fue jefe del Departamento de Relaciones Públicas del Ejército.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |