SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (147)2/4/2001 7:24:40 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
DEJAN SIN AUTOS A DOS LOCALIDADES DE SALTO.

SORPRESIVO | Investigación conjunta contra el contrabando de Policía y Aduana arrojó inesperados resultados
Operativo dejó sin autos a dos localidades de Salto
Una larga caravana de autos y motos incautados concluyó una inspección que dejó a pie a dos pueblos fronterizos.


COSECHA. Los vehículos apresados por el operativo salteño, se encuentran ahora en la Jefatura local



SALTO | LUIS ALBERTO PEREZ

Los habitantes de dos pueblos distantes a 180 kilómetros de esta capital, próximos a la zona de Masoller, quedaron literalmente a pié, al incautarse numerosos autos, camionetas y motos en infracción, en el marco de los operativos de represión al contrabando que vienen llevando a cabo en forma conjunta la Jefatura de Policía salteña y la Receptoría local, según las normas impartidas por el gobierno nacional.

Los vehículos habían ingresado ilegalmente al país y el hecho fue descubierto en el curso de una incursión conjunta de la Policía y la Aduana, dirigida por el propio jefe, inspector principal (r) Luis Burgos y el receptor, Bazán González.

Los sorpresivos operativos tuvieron como escenario a la localidad de Sarandí de Arapey y al Pueblo Fernández, localidades fronterizas con el Brasil.

En el primero de los lugares, que dista 15 kilómetros de la ruta 30 a la altura de la localidad de Masoller, las autoridades procedieron a detener una camioneta Willis, cuatro Chevettes, dos Volkswagen Brasilia, un Fiat, un Ford del Rey, un GM Opala, un Chevrolet Caraván, una Ford F 100 y una moto Yamaha.

Por su parte en Pueblo Fernández la incautación de rodados de procedencia brasileña y que circulaban en infracción a las leyes vigentes comprendió a un Ford Corcel, una Fiat Panorama, un Chevette, una Ford Pampa y cuatro motos.

Estas actuaciones que fueron puestas en conocimiento de los Jueces de Paz de la 6a. y 9a. Sección, determinó que la totalidad de los rodados pasaran a la órbita aduanera sin que registrara detención alguna de personas, según se informó a El País, en fuentes policiales.

A PIE. Alberto, domiciliado en Pueblo Fernández, y que se desempeña como peón rural en uno de los establecimientos de la zona contó a El País su inesperada experiencia vivida en la mañana del pasado martes.

"Cuando me llaman por teléfono de mi casa a la estancia para decirme que la policía se quería llevar el auto no entendía nada. Mi señora me reclama que fuera porque tenía que firmar un papel, la pobre estaba tan asustada que me subí a la moto y me fui. No sólo marcharon con el Ford del Rey, también se llevaron la moto porque cuando me pidieron los papeles, no le podía dar nada, pues todo es brasilero", dijo.

El entrevistado reconoció que sus vehículos estaban en infracción, pero no se convence de que le incautaran la moto Titán Honda modelo 95 por la cual había pagado 900 dólares en Brasil y que para él es una herramienta de trabajo.

"Que me quiten el auto no me importa, pero la moto me permitía venir de la estancia dos veces a la semana a mi casa; no puedo ir a Salto a comprarme una porque no tengo tres mil dólares".

Desconsoladamente confiesa que "ahora tendré que volver a trasladarme a caballo".

Al enterarse de la situación de sus vecinos de Sarandí de Arapey, Alberto, que también tiene parientes en esa localidad manifestó su pesar al señalar: "entonces se quedó todo el pueblo a pie porque ahí nadie tiene autos comprados en el Uruguay".

ORDENES. A todo esto y de regreso desde el interior del departamento con los vehículos incautados, en diálogo telefónico el jefe de Policía, Luis Burgos manifestó que el trabajo que viene cumpliendo la Policía y en este caso en coordinación con la Aduana van a seguir en otros puntos, basándose en la información que proporciona la Dirección de Inteligencia.

"Nosotros estamos para hacer cumplir la ley y en este tema del contrabando las órdenes son muy precisas y mientras no las cambien seguiremos con el trabajo", concluyó el máximo jerarca policial.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext