ROCHA Y LOS EMPADRONAMIENTOS DE VEHICULOS.
EMPADRONAMIENTOS | Estudio privado realizado en Rocha, descubrió circulación de rodados empadronados y con deudas en otros departamentos Trescientos vehículos en la mira Un estudio privado propone que las intendencias den facilidades para reempadronar y plazos de financiación.
AUTOMOTORES. Por el momento no hay una proyección de cuántos podría haber en la misma situación a nivel nacional
ROCHA | EDUARDO GONZALEZ
Centenares de vehículos empadronados en la capital del país, los que hoy transitan en el departamento de Rocha, tienen fuertes deudas por concepto de patente con la Intendencia Municipal de Montevideo. Así lo señala, el Licenciado en Mercados de Capital, H. Gabriel Cocco, agregando que un alto porcentaje de esas deudas superan o igualan el valor de los automóviles en cuestión. La necesidad de un proyecto de solución parece impostergable, de lo contrario miles de ciudadanos de todo el país podrían vivir una situación de caos a partir de los nuevos controles a ser instaurados, se expresó a El País.
El tema parece llegar a su punto más alto puesto que hasta el 15 de febrero rige el plazo en la Intendencia de Rocha para el cambio de chapas de matrícula. Es conocido, que ciudadanos con radicación en este Departamento han adquirido vehículos matriculados en Montevideo y que circulan diariamente en esta parte del país.
De acuerdo con la información extraoficial recogida, los vehículos figurarían en una buena proporción a nombre de anteriores propietarios, por lo que no se han efectuado las transferencias correspondientes y por ende tampoco los Títulos de Propiedad.
Según información que posee el Lic. Gabriel Cocco, las deudas ascienden para el caso de un Ford del año 1984 a $ 77.634 al 11 de agosto de 2000, una Mehari año 1971 la suma llega a $ 29.119 a la misma fecha del anterior, "y así podríamos continuar con más de doscientos vehículos que hemos evaluado a través de la página de Internet de la Intendencia Municipal de Montevideo, señala. Cotejando esta información y los coches que efectivamente se encuentran en el departamento de manera permanente, llegamos a la conclusión que los controles son insuficientes, opina nuestro entrevistado.
El cambio de chapa y de libreta de propiedad que se da en todo el país provoca un severo control por parte de las comunas, ofreciéndonos un escenario a todas luces sorprendente, al evidenciar que quizás miles de autos circulan en infracción. "Esto puede generar una auténtica crisis si no se busca una solución inmediata que facilite la regularización de quienes tienen como necesidad el uso de esos vehículos, de lo contrario se podría estar ante la presencia de un gran cementerio de autos, afirma.
Al mismo tiempo que denunciamos esta situación también aportamos una vía de solución: la comuna de Rocha como así también cada una de las del resto del país deberían "tomar" estos vehículos endeudados en un paquete, y facilitarles el empadronamiento en el lugar de residencia de sus propietarios a través de una refinanciación a largo plazo, como por ejemplo 10 años. "Cuando nos referimos a paquete queremos señalar sobre la posibilidad de que las Intendencias realicen un llamado público a todos quienes se encuentren en esta situación con el fin de superar el problema. El dinero recaudado con esta refinanciación, lo cobraría la Intendencia de Rocha y por medio de un convenio trasladaría estas sumas a la comuna de origen, en donde está radicada la deuda de los vehículos. Es evidente, que no tendrían que cobrarse ni multas ni recargos, porque de lo contrario en muchos casos los propietarios se verían desestimulados, y puede llegar el extremo que la deuda tenga el mismo valor que el vehículo, que se acerque al mismo, o que lo supere. Recordemos, que quizás las deudas anteriores de los vehículos que transitan con chapa de otro departamento no sólo estén circunscriptas a la comuna de Montevideo, sino que puede darse un cruzamiento entre diferentes Intendencias del país. "Hasta el momento el cotejo de la página de Internet de la Intendencia de Montevideo y las chapas matriculadas en esa comuna que transitan diariamente en Rocha, nos da como resultado la evidencia de deudas no saldadas hasta el momento, con cifras sumamente significativas para el valor de los automóviles. "La Intendencia que realice este contralor se beneficiaría por una suerte de regularización de su parque automotor y al mismo tiempo otras comunas se harían de un dinero que hasta el momento ha resultado incobrable, señala nuestro entrevistado.
Finalmente, consideró que sería una manera de ir allanando un camino que tiene como dirección la llamada Patente Unica que en un porcentaje muy alto superan el valor del automóvil.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |