SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (158)2/5/2001 12:05:56 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
NOTICIAS DE PAYSANDU.

COMERCIO | Comisión departamental aprobó iniciativa, Centro Comercial rechaza y Lamas decide
Paysandú debate por grandes superficies
El intendente sanducero adelantó que se tomará algunas semanas para estudiar detenidamente el tema y resolverlo.


HIPERMERCADOS. La polémica que se dio en varios departamentos llegó a la capital sanducera



PAYSANDU | SANDRA KANOVICH

En un clima de expectativa generado en las discrepancias expresadas por el Centro Comercial e Industrial de Paysandú, el intendente sanducero Alvaro Lamas definirá en las próximas semanas la solicitud de la empresa Ta Ta, para la instalación de una gran superficie comercial en la capital departamental.

Así lo establece la Ley 17.188, que en defensa de la micro, pequeña y mediana empresa, prevé que la decisión para la instalación de superficies comerciales que excedan los 300 metros cuadrados, debe ser tomada por el jefe comunal, quien podrá considerar el estudio que en un plazo de veinte días a partir de la solicitud, una comisión especialmente designada, debe realizar sobre cada caso.

Con la explícita y firme oposición del Centro Comercial, representado por el Cr. Alvaro Cernicchiaro, la comisión local, integrada además por Enrique Roig en representación del Ministerio de Economía y Finanzas, Julia Ferrero por la IMP y Daniela Hitategui de la Liga de Amas de Casa, presentó al intendente Lamas un informe favorable al nuevo emprendimiento.

Ventajas directas para los consumidores argumentadas por las opiniones a favor, se acompañaron de recomendaciones para la reglamentación de pautas relacionadas con proveedores locales y puestos de trabajo para sanduceros, y se opusieron a los fundamentos que respaldan la negativa de la agrupación comercial.

Convencidos de la imposibilidad de tal reglamentación en el marco del libre mercado y la preponderancia de mercadería importada que la empresa solicitante comercializa, voceros del Centro Comercial han explicado su postura por el impacto que el nuevo hipermercado tendrá en el comercio sanducero existente.

Estudios de la consultora Factum, especialmente realizados para Paysandú a solicitud del CCI, establecen los riesgos en el aumento de los índices de desempleo, causado por el cierre de pequeños y medianos comercios que el nuevo emprendimiento pueda motivar.

LA PROPUESTA. La solicitud presentada por Ta Ta al municipio sanducero prevé la instalación de un salón de ventas de 7.560 metros cuadrados, cifra que equipara el total de la suma de las superficies de la docena de supermercados existentes en Paysandú.

El nuevo emprendimiento se ubicaría al este de la ciudad, sobre la Avenida República Argentina, donde actualmente funciona una automotora.

Ta Ta ingresó al mercado sanducero hace poco más de siete años, cuando se instaló en un local adyacente e integrado al Mac Center Shopping, sobre la céntrica Avenida 18 de Julio y actualmente cuenta con 45 funcionarios.

De acuerdo con la campaña publicitaria realizada meses atrás por la empresa, el nuevo emprendimiento implicaría una inversión de U$S 3,5 millones en terreno, infraestructura y equipamiento; promete un total de 150 nuevos puestos de trabajo para la construcción de la obra edilicia y otros 90 una vez culminada y el local se encuentre en funcionamiento.

Como compromiso, la mencionada campaña establece la incorporación de la mayor cantidad posible de productos locales e invita a proveedores interesados a "acercar sus ofertas". Lamas dijo a El País que se tomará algunas semanas para estudiar detenidamente el punto.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext