CANELONES, AMENAZAS DE CARCEL A QUIEN NO PAGUE CONTRIBUCION. INAUDITO, TE MANDARAN PRESO SI NO PODES O NO QUERES PAGAR.
CONTRIBUCION | Los vecinos de la Costa pedirán entrevista a Batlle y comenzaron a recolectar firmas para frenar los aumentos Advertencia por "instigación" Hackenbruch (h) sostuvo que la comuna presentará denuncia penal si hay llamados a no pagar la contribución.
CANELONES. Ciudad de la Costa, escenario de una pugna entre el movimiento de vecinos y la Intendencia canaria por la contribución inmobiliaria
La Intendencia de Canelones advirtió que presentará denuncias penales "contra las personas que incentiven el no pago de la contribución inmobiliaria" debido a su convicción de que esa acción configura el delito de "instigación pública a no pagar tributos", explicado en un libro de Derecho Penal cuyo autor es el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Milton Cairoli, informó a El País el diputado Tabaré Hackenbruch Legnani.
El legislador consideró que promover el incumplimiento del pago de tributos sería una "actitud subversiva" porque atenta contra el "sistema" y afirmó que la agrupación vecinal que se opone a la revalorización tributaria "son un grupito de frentistas que ven cómo hacen para frenar la administración" municipal.
Aunque algunos vecinos de Ciudad de la Costa promovieron el incumplimiento del pago de la contribución durante una asamblea que mantuvieron el domingo, el movimiento que los agrupa no tomó resolución al respecto.
"Hasta ahora no pasó más que declaraciones en los medios de prensa", señaló Hackenbruch, pero advirtió que según el libro "Curso de Derecho Penal Uruguayo", escrito por Cairoli, la instigación a no pagar un tributo no tiene que ser efectuada en un lugar público para que configure delito. "Así sea en un recinto privado es delito igual. Si se tiene la comprobación, así sea entre cuatro paredes, es delito", subrayó.
En caso de que se impulse el incumplimiento de pagos, la Intendencia presentará demanda penal contra las personas que identifique como responsables de la instigación, además de las multas y recargos que aplicará.
"Hasta ahora ellos han hecho un gran esfuerzo para que no se los identifique", admitió el diputado.
POLITICA. Por otra parte, Hackenbruch aseguró que la presión de los vecinos contra la implementación de nuevos valores de contribución inmobiliaria está motivada por una "clara intencionalidad política".
"Vamos a no engañarnos más. Cuando existía el muro de Berlín, hay gente que recibía dinero de afuera y hacían cursos para instigar y para meterse en los gremios y en los centros de estudios y hacer este tipo de cosas. Y hoy son los que dominan las comisiones de fomento y los grupos vecinales. Basta nada más ver la Intersocial de Canelones y analizar uno por uno, y uno se da cuenta de que son todos frentistas. Vamos a sacarnos la mascarita. Acá hay un tema claramente político, de exigir obras y tratar de no dar los recursos para que esas obras se hagan. Y el que no lo ve es porque no lo quiere ver", enfatizó Hackenbruch.
Sin embargo, la vocera del Movimiento de Vecinos de la Ciudad de la Costa y Paso Carrasco, Claudia Van Der Weck, negó "absolutamente" la existencia de motivaciones políticas en la agrupación, dijo que hay integrantes "de todos los colores" y se puso a ella misma como ejemplo: "Yo no estoy en la política".
A pesar de que la Lista 15 y el Foro Batllista de Canelones acordaron disminuir los porcentajes de aumento de la contribución inmobiliaria previstos inicialmente por la Intendencia, los vecinos expresaron el domingo su rechazo a la medida y resolvieron pedir una entrevista con el presidente Jorge Batlle a efectos de plantearle sus demandas.
Asimismo, iniciarán una "recolección de firmas que apoyen el pronunciamiento de la Junta Departamental a favor de los vecinos, donde se exige al intendente que, hasta tanto no se discuta el presupuesto, se cobre el mismo importe que en el 2000", indicó el movimiento en un comunicado divulgado ayer.
"Hace cuatro meses teníamos grandes manifestaciones y cortes de ruta por el estado de las calles, cosa que es verdad. Hicimos un esquema para readecuar los pagos de contribución inmobiliaria de acuerdo al valor de reaforos, sólo de los terrenos en aquellos lugares donde se va a iniciar la obra, que son Parque Miramar y Shangrillá, que en el correr de este año se van a invertir U$S 18 millones. ¿De dónde sacamos el dinero sino es de la patente y de la contribución inmobiliaria del lugar donde se hace la obra?", preguntó Hackenbruch.
"El tema fue que salimos a decir qué obras íbamos a hacer y dijimos que vamos a invertir U$S 300 millones y ahí empezó el tema político. Te tratan de poner el palo en la rueda para que no camines", consideró el legislador.
"Nos reclaman las obras y después están buscando la forma de no darnos los recursos. Es increíble", sentenció.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |