LA POLITICA Y OSE.
PARTIDO NACIONAL Profundo malestar con Amaro Juan Justo Amaro
El titular del ejecutivo blanco, Luis Alberto Lacalle, manifestará al presidente Jorge Batlle el profundo malestar que provocó en su colectividad una serie de medidas dispuestas por el directorio de OSE que afecta a ciudadanos pertenecientes al Partido Nacional.
El Directorio nacionalista recibió ayer al director de OSE, Alberto Casas (Herrerismo), que informó con detalle sobre la situación y recogió el respaldo del cuerpo.
Casas señaló que pocos días después de asumir, los directores colorados de OSE, Juan Justo Amaro (presidente) y Hugo Granucci (vicepresidente) le comunicaron de un conjunto de resoluciones y nombramientos a nivel gerencial, que significan una importante revisión de la organización interna del ente.
En ese sentido, Casas declaró a El País que la gota que "desbordó el vaso" se produjo en la sesión de la pasada semana del directorio de OSE cuando, minutos antes de la misma, le informaron sobre la designación del ex secretario general de la comuna de Florida, Alberto Martínez, para el cargo de secretario general de la entidad estatal. Casas expresó a los directores colorados que no tenía antecedentes sobre Martínez y que necesitaba "tiempo para estudiar el caso". Además, comentó que el cargo de secretario general era ejercido por un integrante del Partido Nacional. El nombramiento fue sometido a votación, y Casas no acompañó la decisión. El director blanco se reunió con Lacalle y el senador Luis Alberto Heber para hablar sobre el punto. "No es la mejor forma de tratar al Partido Nacional", apuntó Casas.
Asimismo, manifestó también su disconformidad con la designación del principal del departamento de jurídica de OSE, Dr. Martino Navarrate, el cual, a pesar de tener en curso un sumario admnistrativo, asumirá un cargo en una importante oficina sobre manejo internacional de las actividades del organismo.
"No lo conozco, pero principio tienen las cosas. Lo primero es el sumario", sentenció Casas.
Por su parte, el intendente de San José y director nacionalista, Juan Chiruchi, dijo que hay un tema "de buena administración" en las determinaciones y también un asunto político que afecta el buen relacionamiento en la coalición de gobierno.
"No estamos para levantar la mano y decir a todo que sí. No puede ser que no haya una actitud solidaria por parte del Partido Colorado. Así, es preferible estar fuera (de la coalición) y votar lo que está bien y no votar lo que está mal", consignó.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |