SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (179)2/6/2001 10:39:23 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
MAS PROBLEMAS PARA NOACHAS.

DE OFICIO | La fiscal Mirtha Guianze solicitará hoy al juez que inicie el presumario
Justicia investigará el proceder de Noachas
Fiscal de Corte ordenó proceder de oficio a la Justicia en las denuncias contra Noachas y en la del propio denunciado.


EXTORSION. La fiscal recomendaría también investigar la extorsión de que dijo fue víctima Noachas



La fiscal letrado de 2º Turno, Mirtha Alcira Guianze, planteará hoy que la Justicia Penal investigue las denuncias contra el ex presidente del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), Salomón Noachas, que motivaron su renuncia al cargo el pasado 18 de enero, luego que la Comisión Permanente del Poder Legislativo constatara irregularidades en la adjudicación de viviendas para su uso personal y de sus familiares directos.

El ministerio público resolvió actuar de oficio en el caso, y el fiscal de Corte Oscar Peri Valdéz entregó ayer todos los antecedentes a la fiscal Guianze, para que esta decida si corresponde o no hacer un requerimiento de investigación judicial.

Guianze adelantó a El País, que así habrá de proceder en las próximas horas y que también le solicitará al juez que le corresponda actuar en el caso, que además de esos hechos, investigue la denuncia de extorsión que realizó el propio Noachas en la nota de renuncia a la presidencia del BHU, que dirigió al ministro de Vivienda, Carlos Cat.

En función de las letras iniciales del nombre y apellido de Salomón Noachas (S y N), la investigación podría recaer en la órbita del juzgado de décimo cuarto turno o en los de vigésimo o décimo tercer turno.

"Se trataría de una investigación compleja, de dos tipos de cosas, por un lado de los hechos que motivaron la comparecencia de Noachas el 17 de enero a la Comisión Permanente del Poder Legislativo, y por otro lado sobre el contenido de su nota de renuncia", explicó la fiscal.

LOS HECHOS. El 17 de enero, luego de siete horas de sesión, en la que sometió a una verdadera interpelación a Noachas, el órgano parlamentario por unanimidad emitió una resolución expresando que fueron confirmadas las denuncias sobre la adquisición "inconveniente" de viviendas realizadas por el ex presidente del BHU para sí y por parte de sus familiares directos.

En el curso de esa sesión, el diputado Gustavo Borsari (Herrerismo) denunció que Noachas, siendo presidente del BHU, el 14 de abril de 1997, pasó a ser titular de una vivienda del BHU en la calle Mario Cassinoni 1657; que a Yael Noachas (hija de aquel) se le adjudicó el 7 de enero de 2000 la unidad 305 del edificio Mburucuyá, sito en Parada 4 de Punta del Este, y que antes había pasado a ser deudora de la institución por un apartamento en la calle Presidente Berro 2694 (Montevideo); que a la señora Sara Catán --suegra de Yoel Noachas y consuegra de Salomón-- se le adjudicó la unidad 304 del Edificio Mburucuyá, de Punta del Este, y que a Gabriel Noachas, hijo de Salomón, el 16 de enero de 1998 se le adjudicó el apartamento 102 de la calle Gabriel Pereira 2957.

"Desgraciadamente, no haber cedido a una extorsión motivó esta publicitada denuncia y luego circunstancias políticas condujeron a que la Comisión Permanente declarara inconveniente esas operaciones", expresó al día siguiente el ingeniero Noachas en la carta donde presentó renuncia indeclinable a la presidencia del BHU.

LOS PASOS. Según la fiscal Guianze "hay conexión entre las dos cosas" y si se investiga solamente una de ellas "va a saltar la otra", por lo que aconsejará que se investiguen ambas.

Aclaró que todos los elementos que posee son recortes de versiones y trascendidos de prensa, por lo que solicitará a la jueza que tomará el caso (en dos de los juzgados opcionales hay letrados del sexo femenino) que pida los antecedentes al Poder Legislativo, al Ministerio de Vivienda y al Banco Hipotecario del Uruguay. "La información oficial de la que todavía no disponemos, por orden del juez es que se puede incorporar a un eventual presumario", aclaró Guianza.

"Lo que yo voy a presentar es un requerimiento para que la juez inicie una investigación en base a todo lo que ha salido publicado en la prensa", precisó la fiscal letrada.

Peri informó al presidente Batlle
El presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, afirmó que el ministro de Vivienda, Carlos Cat, pasará los antecedentes del caso Noachas a la Justicia, en su calidad de organismo de contralor de las actividades del directorio del Banco Hipotecario del Uruguay.

El ministro Cat tiene acuerdo esta mañana con el presidente Batlle y seguramente dialogará sobre el punto, indicaron a El País fuentes oficiales.

Cat había adelantado a El País que la cartera apuntará exclusivamente a la presunta autoadjudicación de una vivienda por parte del ex presidente del BHU. Sostuvo que el ministerio consideraba satisfactoria la auditoría interna del BHU referida a las restantes adjudicaciones a familiares de Noachas.

Mientras, el fiscal de Corte, Oscar Peri Valdez, informó al presidente Batlle sobre la acción que entablará la fiscal Mirtha Guianze, indicaron a El País fuentes políticas.

El semanario herrerista Patria, vocero oficial del sector, había reclamado al Fiscal de Corte que tomara cartas en el asunto.

"Han transcurrido 16 días desde estos episodios. Suponemos que en la Feria Judicial se le puede haber pasado de vista a los fiscales de turno el iniciar el pertinente trámite. La 'notitia criminis' es pública, ha habido imputaciones concretas con nombre y apellido. El Fiscal de Corte, doctor Peri Valdez, es un hombre que lleva a cabo un notorio activismo jurídico en su función. ¿No hará gala del mismo en este caso? Siendo partidario de una conducción centralizada del Ministerio Público, ¿no excitará el celo de sus fiscales?", señaló el semanario en una nota editorial aparecida el último viernes.

En otra nota dedicada a la renuncia de Noachas la publicación arremetió sobre la responsabilidad del titular del Ministerio Público.

"La ciudadanía espera que cada institución estatal cumpla con sus funciones. Espera también que los recursos que destina a dichos organismos, como a todos, sean aplicados para el debido ejercicio de sus cometidos (...). Despierte Señor Fiscal. Intervenga. ¡Cumpla con su obligación!".








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext