SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (215)2/7/2001 2:50:57 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
FUNCIONARIOS JUDICIALES.

RESOLUCION | Apelarán las decisiones de la Suprema Corte y continuarán la huelga
Judiciales presentarán recurso de revocación
Se impugnarán las resoluciones referidas a los descuentos salariales y la sanción a la modalidad de trabajo a reglamento.


PROTESTA. Judiciales reafirmaron la situación de conflicto aunque manifestaron apertura al diálogo



La Asociación de Funcionarios Judiciales (AFJU) resolvió ayer en asamblea mantener el conflicto y presentar recursos de revocación contra las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia referidas al descuento de los salarios y a la sanción al trabajo a reglamento, aseguró a El País la secretaria general de la gremial, Elba Rama.

La resolución de la AFJU calificó de "ilegales" las medidas adoptadas por la Suprema Corte y apuntó que denunciará tal actitud ante los organismos pertinentes como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales del Parlamento, el PIT-CNT y organismos judiciales internacionales.

Dichos recursos se presentarán los días 9 y 14 del corriente respectivamente, instancias en las cuales se efectuarán paros de actividades y se realizarán además concentraciones en la Sede de la Suprema Corte de Justicia y en la Dirección General. En el interior del país las concentraciones se llevarán a cabo en las sedes judiciales.

SUSPENSION. Ante la determinación tomada el pasado lunes por la Suprema Corte de Justicia de disminuir al 50% la remuneración de los funcionarios judiciales que desempeñaban actividades en la modalidad de trabajo a reglamento, la gremial resolvió suspender el desempeño de las labores en esta modalidad.

La dirigente de la gremial de funcionarios judiciales afirmó que la "actitud hostil" de la Suprema Corte de Justicia no tiene precedentes, y calificó su comportamiento como "represivo y arbitrario".

"La postura asumida por la Corte no ayuda en lo más mínimo a resolver el conflicto, por el contrario, luego de reconocer la justicia de nuestros reclamos nos castiga con descuentos ilegales", apuntó Rama.

Respecto a los descuentos salariales que los funcionarios judiciales sufrieron en el mes de enero por concepto de paros realizados desde el mes de agosto del 2000 hasta esa fecha, la dirigente señaló "no es que nosotros esperáramos que no se nos descontara, porque cada vez que decidimos llevar a cabo una medida sindicales estamos dispuestos a pagar los costos, lo que no es razonable es que si la Suprema Corte no nos descontó en los meses subsiguientes en forma moderada, resuelva hacerlo todo junto en el mes de enero dejando a más de 700 trabajadores sin ningún haber para cobrar".

La AFJU se mantendrá abierta al diálogo y la negociación para resolver este conflicto que comenzó el 28 de diciembre cuando la Suprema Corte resolvió efectuar los descuentos salariales.

"Siempre hemos presentado proyectos para mejorar la calidad del funcionamiento del Poder Judicial, siempre hemos estado abiertos al diálogo, pero está actitud represiva de la Suprema Corte no se corresponde con nuestra actitud", subrayó la dirigente.

Dentro de los reclamos establecidos en la asamblea se exige que la partida de "viático de alimentación" se otorgue solamente a los funcionarios no incluidos en los beneficios otorgados por la Ley de Presupuesto, que se creen las comisiones de Reestructura y Racionalización de Recursos Humanos y que se instale un ámbito de Negociación Colectiva con representación de la AFJU.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext