SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (220)2/7/2001 3:11:35 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
SALUD EN EL INTERIOR DEL PAIS.

Institución médica encara expansión a Flores, San José y Punta del Este
"La Española" desembarca en el interior uruguayo
La Asociación Española 1a. de Socorros Mutuos proyecta abrir sucursales en el interior uruguayo en el marco de un plan de expansión que inició con su presencia en ciudades satélites a Montevideo y Ciudad de la Costa. Zonas más alejadas al sur del país, como Flores, están en la mira.


La Española apuesta al crecimiento.



Integrantes del Consejo Directivo y del cuerpo técnico de la Asociación Española de Socorros Mutuos realizaron en Trinidad gestiones tendientes a instalar en esta capital departamental una filial de la citada institución médica que tiene su sede central en la ciudad de Montevideo.

De esta manera se confirmaron las versiones que venían circulando en Trinidad en ese sentido. La Asociación Española cuenta con 192.000 afiliados y emplea a 5.500 personas.

En Montevideo, además de su red de centros de atención ubicadas en su sede central de Bulevar Artigas, la institución médica cuenta con cinco policlínicas.

Antecedentes

En el presente, la asistencia en el interior uruguayo está dada fundamentalmente por la Federación Médica del Interior (FEMI) que agrupa a 24 instituciones de asistencia médica colectiva. FEMI tiene cobertura en los 18 departamentos y un número aproximado a los 600.000 asociados. Asimismo, en Montevideo la institución dio sus primeros pasos al ser copropietaria del Sanatorio Americano.

La experiencia de instituciones médicas de Montevideo de expandirse al interior, tiene como antecedentes al CASMU y a Médica Uruguaya, que mantiene algunas filiales.

La Asociación Española cuenta con "sede secundarias" en el departamento de Canelones, puntualmente en las localidades de: San Ramón, Solymar, Pando, Las Piedras y Salinas. Asimismo, cuenta con médicos en la cuenca lechera de San José, en localidades como Libertad y Villa Rodríguez. En Maldonado, en Punta del Este y Piriápolis, también cuenta con médicos propios fundamentalmente en los meses estivales. El plan estratégico de la Asociación Española es comenzar a operar con sucursales en estos puntos.

Objetivos

La delegación de la Asociación Española a Flores fue encabezada por el tesorero de la entidad, Mortimer Valdez, los consejeros de la entidad, Alberto Mussio, Cr. Luzmilo Echazarreta y el Dr. Oscar Ressia, integrante del cuerpo médico y asesor del Consejo Directivo.

La intención es radicar La Española en este departamento, ratificando la intención objetiva que tiene la institución desde el punto de vista filosófico que es tomar una incidencia a nivel nacional en materia de salud, expresó a El País, Mortimer Valdez.

No podemos olvidar que la gente del interior también tiene el derecho legítimo de participar en los adelantos técnicos que la medicina ofrece. Y con ese objetivo La Española, atraída por el interés de algunos médicos del departamento de Flores, está dispuesta a establecerse acá, acotó Mortimer Valdez. El ejecutivo agregó que la concreción de esta idea dependerá del informe técnico que realice al consejo Directivo el asesor Dr. Oscar Ressia, aunque la misma tiene también un ingrediente de solidaridad.

La entrevista mantenida con los representantes de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos fue realizada en la sede del Círculo Policial de Flores, donde se encontraban presentes los médicos Dr. Jesoua Jason y Dr. Alberto Salvo, integrantes del cuerpo médico local.

Alberto Mussio por su parte, manifestó que la institución está considerando el objetivo de expandirse a todo el territorio nacional, y "Flores hoy por hoy está necesitando de nuestro apoyo, de nuestra colaboración y por eso nos hemos puesto a las órdenes".

"Pensamos traer a este medio toda la tecnología que nos caracteriza. El mundo de la medicina está avanzando y es por eso que queremos poner a tono al país entero", subrayó, recordando que la Española ya tiene sus filiales en ciudades como Las Piedras, Pando, Solymar.

Cabe agregar que el Dr. Ressia estableció como prioridad "seguir siendo los primeros en atención y en prevención en salud", señalando que los contactos mantenidos en Flores apuntan entre otras cosas a definir en qué lugar de Trinidad va a instalarse la Española, tema que también estará en el análisis del Consejo Directivo.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext