SAN JOSE Y GOODYEAR.
ANUNCIO | La noticia se dio a conocer durante la ceremonia de entrega del predio para la planta que construirá Incosur-Good Year Instalarán un parque industrial en San José Abreu sostuvo que toda decisión de inversión encontrará a un país abierto y listo a incorporar su mejor capital.
SAN JOSE | JOSE LUIS ALVAREZ
El gobierno departamental de San José entregó a la firma Incosur S.A., licenciataria de la empresa estadounidense Good Year, un predio de 15 hectáreas, ubicado a la altura del km. 38 de ruta 1, donde se levantará una moderna planta fabril destinada a la fabricación de suelas de caucho y goma para abastecer el mercado latinoamericano.
La ceremonia, presidida por el intendente Juan Chiruchi, contó con la presencia del Ministro de Industria, Sergio Abreu, y los principales ejecutivos de la firma inversora, encabezados por David Michaels, vicepresidente de la empresa consultora multinacional Norman Bailey Inc. y el presidente de Incosur S.A., Ricardo Lowinger.
También participó en el acto el expresidente Luis Alberto Lacalle.
La nueva planta tendrá una infraestructura tecnológica de ultima generación, poniéndose a la cabeza en la fabricación de suelas a nivel mundial.
Alrededor de 380 personas se incorporarán en forma directa e indirecta a trabajar en la citada industria en su primera etapa, durante la cual se edificará un área aproximada a los diez mil metros cuadrados.
El intendente Chiruchi catalogó el momento como histórico y el paso previo a un próximo anuncio sobre la instalación del primer parque industrial del Uruguay en San José, de acuerdo con un proyecto cuyos detalles aún no quiso revelar.
Destacó el Intendente de San José la forma como se logró la radicación de Good Year en suelo maragato, luego de tentadoras ofertas provenientes del exterior y aludió a los logros que en materia de instalación de fuentes de trabajo se han obtenido en los últimos meses para el departamento, manifestándose dispuesto a multiplicar esfuerzos en procura de continuar logrando concreciones como la de ayer.
David Michaels, por su parte destacó el momento y dijo que "lo más importante es que en actos como este se está evitando la exportación de lo más valioso que tiene este país, sus jóvenes, sus profesionales, su gente, el futuro del Uruguay.
DESAFIO. El ministro Abreu fue el encargado de cerrar la parte oratoria en nombre del Poder Ejecutivo, destacando que "el gran desafío del gobierno es crear las condiciones para crear la competitividad y desarrollar su productividad. Para ello un país debe valorar la inversión, invertir en educación, respetar al contribuyente, apostar a la calidad y a la excelencia de su producción y modernizar sus relaciones laborales. De esa manera, cualquier decisión de inversión, va a encontrar a un país abierto y con capacidad de poder incorporar su mejor capital, los recursos humanos".
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |