SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (255)2/8/2001 6:39:40 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
SOBRE EL ENOJO DE LOS CERDOS SUCIOS COMUNISTAS.

EDITORIAL
Las razones del enojo
POCO antes de la celebración con marejadilla, de los treinta años del Frente Amplio, su Presidente hizo declaraciones quejosas sobre los medios de comunicación. Además de ser discriminatorios para con su conglomerado político, varios son los periodistas que en sus cuestionarios, suelen poner "cáscaras de banana para que peguemos resbalones".

Naturalmente que no es la primera vez que el Dr. Vázquez la emprende contra "los medios de comunicación", así en forma genérica, que además de ser una buena señal de los vientos de mareo que soplan en sus filas y de las "chingadas" de algunas de sus declaraciones o de sus actitudes, traducen en su reiteración, un claro recelo a la libertad de prensa, un pronto escozor que asoma con irritación ante la crítica, por mesurada que sea, y la creencia que cuando se le señalan errores, contradicciones, o plagios la culpa es de quien los señala y no de quien los comete.



ES así que las cáscaras de banana que cree encontrar en la intencionalidad maliciosa de algunos periodistas que no nombra ni precisa, no parecen dejarle ver que es el propio Dr. Vázquez el que previamente ha "pegado el resbalón" sin otras cáscaras que las que él mismo se ha arrojado. Las preguntas apuntan simplemente a ponerlo en evidencia, y hasta puede, que en algunos casos, no falte en ellas el buen propósito, hasta ahora inútil, de ahorrarle otros nuevos.

Es tanto más sorprendente esta sorda irritación con los medios de comunicación, cuando buena parte del periodismo es frentista, cuando ese conglomerado político tiene además numerosos de esos medios, en los que no faltan quienes se definen más cerca del enchastre que de la información, y cuando la mayoría de los sectores de esa colectividad, a lo largo de los años han venido lanzando, casi sin tregua, los más duros denuestos, las más groseras imputaciones, las críticas más acerbas y más injustas, contra altas figuras políticas y contra las colectividades fundacionales, que por muchos años han sido, y seguramente lo seguirán siendo, la gran mayoría del civismo nacional.

Esas embestidas críticas contra los medios de comunicación que suele acometer periódicamente el alto dirigente frentista, se suceden cuando las cosas andan a los tumbos en sus filas, o cuando ha entrado en un corral de ramas del que no puede salir, o cuando el zigzagueo de la barca hace imposible adivinar el rumbo que ha de seguir. Es lo que ha vuelto a ocurrir ahora. Después que legisladores de su propio partido votaron algunas de las disposiciones de la ley de urgencia, y que la mayoría de su dirigencia, no mostraba disposición alguna para impugnar otras por la vía de un nuevo referéndum, mucho menos las que habían votado en el Parlamento, he aquí que de pronto, al solo grito de la tribuna, el Dr. Vázquez lanza vigorosamente a su equipo, sin comprender su desgano. La cosa es emprenderla contra lo que sea, inclusive contra lo que ellos mismos votaron. Sin preocuparse tampoco, el que una vez más sean las líneas radicales marxistas las que terminen por trazar el rumbo, y arrastrar a ese conglomerado político más allá de sedadas retóricas de ocasión.



LA pública decisión del General Seregni de no acompañar el plebiscito, y su ausencia en el acto multitudinario de los treinta años del Frente, para evitar actitudes de intolerancia para con su persona, refuerzan la evidencia de cuan fuertes son los vientos del mareo que han llevado al Presidente de ese heterogéneo partido a emprenderla contra los "medios de comunicación".

El desesperado llamado al presidente Batlle, suerte de SOS en trance de naufragio, para que sea quien convoque a la gente para la consulta del 18 de febrero, es casi desopilante, si bien se piensa lo que sería que el Presidente se dedicara a convocar a la gente a pronunciarse en plebiscito contra sus propias leyes, según se lo pidan los que se metieron en el tema para impugnarlas y quedaron empantanados. Se olvida además que el régimen nuestro es el de la democracia representativa, y que el referéndum por otra parte se solicita por quienes impugnan la ley según lo da a entender la propia Constitución y no por quienes están a favor de ella.



EN síntesis: un nuevo ataque a los medios de comunicación y a la libertad de prensa, por parte del Dr. Tabaré Vázquez, una exhibición de intolerancia como la que denota la ausencia del Gral. Seregni al acto principal del Frente Amplio con motivo de los treinta años de su fundación, un triunfo más de las líneas radicales en la conducción al grito de los rumbos de ese sector político, una nueva convocatoria a la parálisis y un pedido al Presidente de la República, que quiso sonar como desafío y sólo es un pedido de socorro para que las quemadas castañas puedan salir del fuego.

No es un saldo como para echar a vuelo las campanas. Pero la culpa no la busque en los medios de comunicación.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext