SOBRE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS, EDITORIAL DE EL PAIS.
HOY IMPORTA Bienvenidas inversiones Con la gran necesidad de inversiones extranjeras que el Uruguay tiene, la futura instalación de una planta que en primera instancia creará unos trescientos ochenta puestos de trabajo en el departamento de San José, es sin duda una buena noticia.
La llegada de capitales extranjeros productivos es la mejor manera de motorizar la economía, de crear fuentes laborales y de aumentar la recaudación fiscal indispensable para que no se dispare el déficit, con las consecuencias peligrosas que eso conlleva. Porque no es cuestión de impedirlo solo a base de aumentos impositivos o de continuo endeudamiento. Por ello se hace comprensible que el Intendente Chiruchi haya decidido hacer todo lo posible para atraer a Goodyear. Una multinacional que forma parte de las más importantes empresas del mundo, con un capital estimado en U$ 9.000 millones y que se encuentra instalada en 27 países alrededor del mundo. Es el mayor productor de cubiertas y sus acciones se hayan repartidas entre más de 28.000 tenedores que las compran o venden en las bolsas de New York, Chicago y en el Pacific Stock Exchange.
Aunque parezca sorprendente en primera instancia, que la Intendencia del Departamento de San José haya tenido que comprar un predio en 80 mil dólares para luego donarlo, a una empresa de ese poderío, así como ofrecerle además, el uso de maquinarias, el Jefe de la comuna maragata ha explicado sus razones. Según parece, los empresarios habían tenido conversaciones con las autoridades de San Pablo y es cosa sabida que los brasileños, especialmente los del norte, han aplicado en los últimos tiempos, políticas muy agresivas a fin de atraer distintas inversiones. En Brasil, donde rige un gobierno federal, los gobernadores tienen una inmensa autonomía y las artimañas en búsqueda de inversionistas llegaron a inquietar enormemente a los argentinos, no hace mucho. Fue tanto el pánico por lo que podría suceder, que se vaticinaba un éxodo masivo de fábricas hacia el territorio del gran vecino, el cual finalmente, no se produjo con el alcance temido.
Como dijera el Ministro de Industria, Sergio Abreu, es de esperar que este emprendimiento sea el imán que atraiga otros de este tipo en el futuro, tanto en esa localidad, como en otra cualquiera del país.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |