SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (262)2/8/2001 6:47:49 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
TURISMO EN PUNTA DEL ESTE.

BALANCE | Presidente de la Cámara de Turismo, Mario Amestoy, destacó el apoyo del sector privado y de los uruguayos
Punta del Este recibió más turistas que en enero 2000
Mario Amestoy dijo que la rebaja en los precios del sector privado en Punta del Este, no fue acompañada por el Estado, que subió las tarifas telefónicas.


A PLENO. Entre jueves y domingos los restoranes trabajaron a pleno en la península durante el mes de enero. En febrero cayó la actividad



El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Mario Amestoy consideró "positiva" la afluencia de turistas que se registró en el mes de enero en Punta del Este, que según dijo fue muy superior a la del año pasado.

Amestoy había expresado en el mes de diciembre sus dudas sobre el éxito de la actual temporada, por la fuerte competencia de Brasil y la difícil situación económica que atraviesa Argentina, pero cumplido el mes de enero, reconoció que hubo una afluencia de turistas "mayor que la del año pasado".

Atribuyó ese fenómeno a la buena promoción que se hizo en los países vecinos, a la masiva presencia de uruguayos los fines de semana y a la baja en los precios del sector privado, la que dijo no fue acompañada como era de esperar con una rebaja en las tarifas del Estado.

"El Estado no ha bajado sus precios en absoluto, al contrario, el último ajuste en las tarifas de Antel, en lugar de la prometida baja, con el emparejamiento de las mismas en el horario de 10 a 19 horas, en términos comerciales significó una suba en las tarifas", expresó Amestoy.

ENERO. El empresario dijo a El País que se detectó una presencia mayor de turistas entre los días jueves y domingos, y recogiendo las expresiones de un colega vinculado a la gastronomía, afirmó que eso fue "gracias a los uruguayos".

Amestoy señaló, a continuación, que no podía dejar de reconocer que "ha venido bastante turismo argentino". Indicó que los veraneantes del vecino país, en lo que ha sido una característica de los últimos años, pero que en el presente se acentuó, vienen por menos días, y se produce una constante renovación.

"Yo estuve en Punta del Este todo el mes de enero, he pasado por los restoranes de noche y la mayoría de las veces que pasé los comercios estaban llenos y había gente esperando", comentó.

Agregó que "la parte de la hotelería trabajó bien", aunque admitió que algunos hoteles entre lunes y miércoles no hubieran trabajado con la ocupación que querían.

"En general, se vio gente por todos lados y habían dificultades para transitar a determinadas horas por las calles. Entonces pensamos que la afluencia ha sido mayor de la que preveíamos, y reconocemos que cambió para bien", expresó el ex ministro de Turismo.

Señaló que nuestro principal balneario "se presentó muy bien, con una limpieza importante en las playas, con servicios de baños, con comunicaciones y con precios ajustados". En el mismo plano elogió el tema de la seguridad y la actuación de los inspectores de tránsito, así como del personal de Policía Caminera.

"Hubo una condescendencia por parte de los inspectores de la intendencia, que yo comparto aunque otros critiquen, en cuanto a no atenerse a las ordenanzas municipales en el sentido de multar, sino de prevenir", comentó Amestoy.

"Para mí el panorama del mes de enero ha sido positivo", resumió el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo.

Amestoy destacó que la publicidad que se hizo por parte del Ministerio de Turismo en Argentina y Brasil "fue muy buena" y que esperaba que se continuara todo el año.

En cuanto a como viene pintando el mes de febrero, el empresario dijo que ya se notaba "una baja importantísima" en relación a enero, que aún no se podía cuantificar, pero que era de todas formas previsible porque siempre se ha venido dando en los últimos años.

Señaló que esa caída en la afluencia de turistas en el corriente mes ha sido acompañada con muy buen criterio por los operadores privados con bajas en los precios, por lo que pensaba "que manteniéndose la presencia uruguaya", este mes de febrero podía ser mejor que el del año pasado.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext