SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (264)2/8/2001 6:49:39 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
MAS SOBRE LOS DESAPARECIDOS.

HOMENAJES
Derecho hará jornadas sobre desaparecidos
La Facultad de Derecho desarrollará jornadas para "profundizar el estudio de la temática de los detenidos desaparecidos" en homenaje a María Almeida de Quinteros, "Tota", y del sacerdote Luis Pérez Aguirre, ambos fallecidos en enero.

La decana de la Facultad, Teresa Gnazzo, informó a El País que el consejo de la casa de estudios aprobó una propuesta del director de su Instituto de Derechos Humanos, Alberto Pérez Pérez, para organizar jornadas de carácter "interdisciplinario" sobre la cuestión de los desaparecidos.

En una carta que le envió Pérez Pérez el 25 de enero, señaló que "además de los aspectos jurídicos en general y de derechos humanos en particular, hay aspectos psicológicos, sociológicos, politológicos, de medicina y antropología forenses, etcétera, y sin dudas deberá invitarse a participar a otras facultades y servicios universitarios, así como a diversas organizaciones no gubernamentales. Asimismo, otros institutos de la facultad de derecho serán invitados", relató Gnazzo.

En ese mensaje argumentó la creación de las jornadas como un homenaje Quinteros, cuya figura, estimó, está "por encima de cualquier embanderamiento ideológico y partidario".

Pero el 29 de ese mes, tras la muerte de Pérez Aguirre, el director del instituto envió una nueva carta en la cual propuso añadir al homenaje el nombre del sacerdote, "el queridísimo Perico para todos los uruguayos" (ese era su sobrenombre).

El 1º de febrero, en su primera reunión del año, efectuó un minuto de silencio por ambos fallecimientos, resolvió enviar a las familias de los fallecidos y a los organismos que integraban su pésame, y aprobó la propuesta de Pérez Pérez, cuyos detalles se encuentran a estudio, puntualizó la decana de Derecho.

El director del Instituto de Derechos Humanos adelantó en sus cartas el "entusiasmo" que generó la propuesta sobre las jornadas de homenaje.

Ayer, el Pit-Cnt se disponía a analizar la posibilidad de que participe en las jornadas organizadas por el Instituto de Derechos Humanos luego de haber sido invitado, explicó a El País el dirigente Luis Puig.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext