RIVERA.......15 POLICIAS EN PROBLEMAS.
PISTA | Inteligencia analiza cuidadosamente una lista con quince nombres de funcionarios de la Jefatura de Policía de Rivera Una agenda comprometedora Ayer hubo nuevos allanamientos, se incautó mercadería, cigarrillos, whisky, dinero; un ciudadano árabe fue detenido.
ALLANAMIENTOS. La ciudad fronteriza del Chuy en el departamento de Rocha fue ayer escenario de nuevos operativos contra el contrabando
Una agenda personal incautada por investigadores de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) durante los recientes operativos anti contrabando en Rivera se transformó en pieza angular de una profunda investigación policial.
Fuentes oficiales consultadas por El País señalaron que la DNII analiza cuidadosamente la agenda, en cuyas páginas se halló una lista con quince nombres de funcionarios de la Jefatura de Policía de Rivera que aparecen allí como recibiendo coimas de manos de contrabandistas.
Fuentes de la reservada investigación revelaron a El País que este documento, confiscado a uno de los principales integrantes de la red de contrabandistas de la frontera, evidenció una extendida red de corrupción a nivel policial.
Los informantes revelaron que esta línea de investigación fue la que llevó a las autoridades a separar del cargo a dos oficiales que fueron sometidos a sumario, pero advirtieron que aún resta por indagar a varios de los nombres citados en la agenda.
"Uno de los problemas que hemos enfrentado al manejar este documento fue que la mayoría aparece sólo con nombres de pila o apodos, junto a los cuales hay escrita una cantidad de dinero", acotó una fuente de la investigación.
Según supo El País, esa dificultad ha sido superada en el correr de la indagatoria y prácticamente la totalidad de los citados por la agenda ya han sido identificados.
NUEVO OPERATIVO. Paralelamente, en un operativo relámpago, efectivos de la DNII realizaron ayer 12 allanamientos en el Chuy, y requisaron 1.200 cartones de cigarrillos, whisky, armas cortas y largas, 100.000 dólares y varios vehículos. La acción constituye la continuación de los procedimientos efectuados en Artigas, Rivera, Nueva Palmira y Montevideo.
Entre los vehículos requisados, había cuatro con matrícula brasileña, y un equipo agrícola.
En el operativo hubo cinco detenidos, tres de ellos recuperaron la libertad y dos quedaron sometidos a la investigación policial. Un ciudadano árabe fue detenido y su situación aparece sumamente comprometida. Fue ubicado en un hotel, donde había alquilado varias piezas.
En sus incursiones, los policías obtuvieron documentos y comprobantes de cuentas con diversos depósitos.
Tal como ocurrió en anteriores oportunidades, varios equipos de Inteligencia aparecieron sorpresivamente, instalando su cuartel general en la propia seccional del Chuy.
Asimismo, se asegura que los allanamientos continuarán durante la presente jornada, y no se descarta que en las próximas horas haya nuevas acciones en otros puntos del territorio nacional, buscando cercar a los contrabandistas de cigarrillos.
Con relación a los procedimientos realizados en Rivera, se está realizando el chequeo de la información recabada, tanto por la policía, como por la Dirección General Impositiva, aguardando respuesta a las consultas realizadas a Chile y España.
Por otra parte, personal de la Policía Caminera incautó mercaderías sin documentación, avaluadas aproximadamente en 40 mil dólares.
Denuncian amenazas a subalterno Un inesperado giro podría tomar la investigación administrativa de la asesoría letrada que el Ministerio del Interior viene realizando en la Jefatura de Policía de Rivera, luego que se instruyeron sumarios y separaron del cargo al director de seguridad y un sub comisario que se desempeñaba en seccional novena, tras radicarse una denuncia de amenazas por parte de la hermana del cabo que detuvo la mercadería y luego fue desautorizado por sus superiores.
La dama acusó al sub comisario de amenazar la integridad física de su familia, a raíz del reclamo realizado ante el propio ministro del Interior por parte del sub alterno, que fue sancionado con un arresto a rigor de cinco días, por no seguir la verticalidad del mando y la escala jerárquica.
A su vez, no se descarta que otros uniformados puedan ser indagados en torno a éste hecho.
Con relación a la demanda penal, se estima que la misma debería tener consecuencias en las próximas horas.
El miércoles 7 un comisario inspector y un oficial fueron separados del cargo en Rivera como consecuencia de la participación "en un procedimiento irregular" que tuvo lugar en el mes de diciembre, según indicaron a El País altas fuentes del Ministerio del Interior.
Los policías observados habrían dispuesto la liberación de una camioneta con artículos de contrabando --cigarrillos y bebidas-- sin dar cuenta al magistrado de turno.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |