SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (281)2/9/2001 2:11:01 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
CASO COPPOLA CERRADO.

MALDONADO
La Justicia cerró el caso Cóppola
MALDONADO | MONICA ROBAINA

El "caso Cóppola" está cerrado. La aplicación de un artículo que en octubre pasado modificó la Ley de Amnistía (15.737), permitió la clausura de la causa judicial de Guillermo Cóppola durante los próximos tres años y el cierre definitivo del expediente si en ese período el argentino no incurre en delitos, anunció ayer a El País su defensor, Víctor Della Valle.

El abogado informó que el juez penal de segundo turno, Daniel Tapié, aprobó en diciembre pasado su solicitud para que la Ley 17.272 (que sustituyó el artículo 20 de la Ley de Amnistía) se aplicara a su cliente, procesado sin prisión el 10 de enero de 2001 por "falso testimonio" en el marco de las investigaciones por el caso Maradona.

Por su parte, fuentes judiciales dijeron que el fiscal Gustavo Zubía analiza si corresponde la pronta devolución de la fianza de U$S 15 mil que depositó Della Valle y también estudia si Cóppola tendrá que continuar solicitando autorizaciones para salir del país.

De todas formas, Della Valle indicó que en los próximos días su cliente deberá presentarse en la sede penal fernandina para renovar una vez más su habilitación para circular fuera del Uruguay. "El permiso caduca el 20 de febrero y ya le notificamos que debe estar aquí antes de esa fecha. Todavía no tuvimos su respuesta", dijo el abogado.

DECISIONES. La última vez que Cóppola renovó su permiso en Maldonado fue el 8 de agosto pasado. Días después el Tribunal de Apelaciones de primer turno ratificó el delito de "falso testimonio" dictaminado por la jueza de feria Adriana de los Santos y, de esa forma, echó por tierra con la apelación de la fiscalía que pretendía juzgar a Cóppola por "obstrucción a la justicia en el marco de una investigación sobre narcóticos", según la Ley de Estupefacientes (17.016).

La ley 17.272, por la cual el caso se archivará definitivamente en el 2003 si Cóppola mantiene su buena conducta, es aplicable a los imputados o penados primarios que se hallaren en libertad, o procesados sin prisión, con excarcelación provisional, en libertad condicional o anticipada, o con suspensión condicional de la ejecución de la pena. Pudo no aplicarse si el fiscal de la causa, Gustavo Zubía, hubiese entendido que mediaba un "interés público prioritario" en la continuación de los procedimientos. Sin embargo, las fuentes judiciales consultadas indicaron que para el magistrado el caso "no tiene relevancia" y que por esa razón avaló la amnistía.

Señalaron, de todas formas, que la aplicación generó "diversas opiniones".
ARCHIVO. "Puede interpretarse que la suspensión o archivo de las actuaciones anula disposiciones como la solicitud de permiso para salir del país que necesita Cóppola e implica la devolución de la fianza" de US$ 15 mil que aportó el abogado Della Valle, dijo una fuente. No obstante, añadió que el fiscal Zubía todavía no tiene una posición tomada al respecto.

Otro punto que, en opinión de las fuentes, también cambia con la aplicación de la nueva normativa es el propio caso Maradona, por el cual Cóppola pasó de testigo a imputado.

Con el archivo de este caso los procedimientos en torno a Diego Maradona y al publicista Carlos Ferro Viera resultan accesorios y quedan limitados, en tanto no había medidas específicas solicitadas para ninguno de los dos y se trata de un tema de abuso de drogas y no de narcotráfico, consideró un informante.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext