SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (289)2/9/2001 2:21:31 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
ARGENTINA, URUGUAY, AUTOMOTORES.

CONTACTOS | Reanudan negociación definitiva
Hubo acuerdo y prorrogan Cauce automotor
Argentina y Uruguay acordaron finalmente ayer prorrogar hasta el próximo 28 de febrero el Cauce automotor (acuerdo bilateral comercial con Argentina) por lo que las exportaciones de automóviles hacia el país vecino se normalizarán por lo menos hasta fines de este mes, adelantó a El País el ministro de Industria, Energía y Minería, Sergio Abreu.

La demora en la prórroga había generado que desde el pasado 1º de febrero no existiera un marco legal para el comercio automotor entre ambos países debido a divergencias técnicas.

Consecuencia directa de esto fue la aplicación de trabas por parte de Argentina a las exportaciones automotrices uruguayas, que el año pasado fueron de U$S 120 millones.

De acuerdo con lo informado por el titular de Industria, esas trabas quedaron a partir de ahora provisoriamente sin efecto.

De todas formas, sigue pendiente la dilucidación de las diferencias entre Argentina, Brasil y Uruguay para poner definitivamente en vigencia la Política Automotriz del Mercosur (PAM).

Según nuestros informes, en las próximas horas se retomarán las negociaciones destinadas a acordar esos detalles y que el régimen que regirá transitoriamente hasta 2006 el comercio de automotores dentro del bloque pueda ponerse en práctica. Ese año entrará en vigor el libre comercio entre los países miembros.

DIFERENCIAS. El problema se generó por el pedido argentino de que Uruguay adoptase la lista de ítems arancelarios automotores que los países grandes del Mercosur habían definido. Al no acceder el gobierno uruguayo por considerar a la lista demasiado restrictiva y perjudicial para sus exportaciones, la PAM no entró en vigencia en la fecha prevista.

La prórroga al Cauce fue acordada luego de diversos contactos realizados en los días pasados entre la Secretaría de Industria argentina y el Ministerio de Industria y Energía uruguayo.

En la semana pasada se había llegado a un arreglo similar con Brasil por el mismo tema, al extenderse también hasta fines de este mes el acuerdo bilateral denominado Protocolo de Expansión Comercial (PEC).

GASODUCTO. Abreu adelantó también que está prevista para el próximo 2 de marzo la inauguración de las obras en Uruguay del gasoducto Buenos Aires-Montevideo y que seguramente concurran a la ceremonia los presidentes Jorge Batlle y Fernando De la Rúa.

Esta obra que demandará una inversión superior a los U$S 170 millones, traerá gas natural al sur del país, para su uso industrial y doméstico.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext