CANELONES Y LA CONTRIBUCION INMOBILIARIA.
PARQUE MIRAMAR Y COSTA DE ORO EN PUGNA Discrepancias entre los contribuyentes canarios REUNION. Vecinos de Parque Miramar pidieron "información veraz"
El Movimiento de Vecinos de la Ciudad de la Costa y Paso Carrasco resolvió no participar formalmente de una reunión convocada por la Comisión de Fomento de Parque Miramar, argumentando "que dicha comisión no es representativa del movimiento".
"Hoy estamos abocados a la organización de otras movilizaciones dispuestas en el seno de las asambleas vecinales, único órgano que reconocemos como interlocutor válido", subrayó un comunicado divulgado por el movimiento en una protesta desarrollada ayer ante la Junta Local de San José de Carrasco.
Más allá de las discrepancias "de método" hasta ahora aplacadas por las protestas, los vecinos de Ciudad de la Costa entregaron un documento al secretario de la sede local en el que solicitaron la anulación del cobro hasta que la Junta resuelva sobre los nuevos valores de la Contribución Inmobiliaria. Mientras tanto, se comprometieron a pagar los valores del año 2000.
A la salida de la reunión, el dirigente de la Ciudad de la Costa Enrique Sellanes convocó entre aplausos de los presentes a no concurrir a la reunión de Parque Miramar, en donde se presentarían los diputados Luis Gallo, Eduardo Chiesa y Luis Lacalle Pou.
Paralelamente, Sellanes informó que el movimiento convocaría a los diputados a reunirse en la propia asamblea del domingo 11 de febrero a las 18.30 horas en la sede de la Asociación de Fomento de Barra de Carrasco, en Costanera Lavalleja casi Rambla.
Silvia Camejo, representante del movimiento de vecinos, dijo que si bien ambas representaciones de vecinos persiguen el mismo fin de justicia tributaria, "ellos, la comisión de fomento tiene personería jurídica y representan a Parque Miramar".
En solitario, la Comisión de Fomento de Parque Miramar se reunió anoche con los diputados para discutir acciones contra la iniciativa de la Intendencia de Canelones de un nuevo reaforo que aumentaría entre un 150 y un 600% los tributos por concepto de contribución inmobiliaria.
Ana Inés Castiglioni, presidenta de la Comisión de Fomento, dijo a El País que la idea de los vecinos era "sensibilizar a los diputados con respecto a la problemática".
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |