EL COMUNISTA ARANA EN ARTICULO DE EL PAIS.
HISTORICO VUELO | El 9 de febrero de 1926 una delegación de España unió Europa con América Uruguay celebra llegada del hidroavión Plus Ultra ® El intendente Arana recibe hoy a los aviadores españoles y les entregará una placa conmemorativa del 75 aniversario.
REPLICA. Maqueta del avión Plus Ultra que se encuentra en el emblemático Club Español de Montevideo
El hidroavión Plus Ultra II del Ejército del Aire de España llegó ayer a Montevideo, en conmemoración del 75 aniversario del histórico primer vuelo desde la Madre Patria al continente sudamericano.
Para que la celebración fuera completa, el avión decidió realizar la misma ruta que dio a conocer en el mundo de la aviación el piloto español Ramón Franco, hermano del ex dictador Francisco, cuando el 9 de febrero de 1926 aterrizara en nuestras tierras.
El hidroavión Plus Ultra de los '20 era piloteado por Ramón Franco, el capitán era Julio Ruiz de Alda, el teniente de navío fue Juan Manuel Durán y el mecánico Pablo Rada. Salió de Palos de la Frontera con el fin de hacer la travesía aérea por el Atlántico Sur. La ruta fue Palos, Islas Canarias, Cabo Verde, Fernando de Noronha, Recife, Rio de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires.
"Franco traía una carta del Rey de España, Alfonso XIII, para el presidente de Uruguay, el ingeniero José Serrato. El recibimiento a los aviadores españoles ha sido el más grande en la historia de Montevideo", dijo a El País con orgullo el jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire de España, General de división, José Sánchez Méndez.
En aquella oportunidad los kilómetros volados fueron 10.200 en 59 horas y 39 minutos, y así se abrió la ruta, hoy utilizada con frecuencia comercialmente. "Fue la mayor gesta del mundo entero en la historia de la aviación", agregó Sánchez Méndez, al argumentar que la Liga Internacional de Aviadores concedió a Franco el trofeo Harmon, el máximo concebido para agasajar a un aviador, y el gobierno de Serrato otorgó por primera vez la ciudadanía uruguaya a los cuatro aviadores.
Para conmemorar el 75 aniversario de la proeza, el hidroavión CL-215T del 43° grupo de las Fuerzas Aéreas españolas han realizado idéntico trayecto que en 1926. Llegó ayer escoltado desde la frontera brasileña por un grupo de aviones de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU).
El comandante del Plus Ultra II, Juan Carlos Clerencia, y sus otros cuatro tripulantes fueron recibidos en la base aérea N° 1 por el comandante en jefe de la FAU, Tte. Cnel. aviador José Antonio Malaquin, el comandante en jefe del Ejército, Tte. Cnel. Carlos Daners, y el embajador español en Uruguay, Joaquín de Aristegui y Petit.
El jefe de la FAU señaló que aquel vuelo Plus Ultra "vino a traer la amistad y hermandad que desde entonces hemos visto crecer entre España y Uruguay". "Bienvenido Plus Ultra II, bienvenida España al Uruguay", agregó.
DATOS ® La delegación del Ejército del Aire de España comandada por el General José Sánchez Méndez, se entrevistará con el intendente de Montevideo, Mariano Arana. Los espera en su despacho del Palacio Municipal a las 11 horas.
® A la hora 9.30 se realizará una ceremonia dentro del área portuaria concesionada a la empresa Buquebús organizada por la Armada Nacional.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |