SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (323)2/10/2001 4:13:21 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
RIVERA, 15 FUNCIONARIOS POLICIAS EN GRAVES PROBLEMAS.

CONMOCION | La difusión pública del hallazgo de una agenda que compromete a varios policías provocó gran inquietud
Comisarios y oficiales van a ser investigados en Rivera
Las indagatorias realizadas se hicieron con pleno conocimiento de la Justicia, según indicaron fuentes judiciales.


CUSTODIA. La casa del cabo que denunció a sus superiores tiene custodia durante todo el día



RIVERA | FREDDY FERNANDEZ

La difusión de la existencia de una agenda requisada a un poderoso contrabandista en la que aparece una lista de oficiales de la policía de Rivera, provocó una verdadera conmoción en la ciudad, y en la propia Jefatura, donde los uniformados parecen desconfiar unos de otros.

Los efectos de esta relación de nombres quedarán en evidencia en el transcurso de los próximos días cuando los oficiales comiencen a ser interrogados.

Fuentes consultadas por El País, indicaron que en la lista figuran comisarios en actividad y oficiales de distinto rango, siendo los primeros los que conforman el núcleo más importante. Pese a que no hay confirmación, también estarían incluidos funcionarios que ya han sido sometidos a investigaciones internas.

La agenda personal fue incautada por investigadores de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) durante los recientes operativos anticontrabando realizados en el departamento.

En las páginas de la agenda se halló una lista con 15 nombres de funcionarios de la Jefatura de Policía, que figuraban como recibiendo coimas de manos de contrabandistas.

Fuentes judiciales confiaron a El País que las investigaciones se están realizando con conocimiento de la Justicia. "Todo paso que se ejecute debe ser en cumplimiento de disposiciones del magistrado. De lo contrario, se trataría de una investigación privada, lo que es inconstitucional", acotaron las fuentes.

Los medios de comunicación locales recibieron llamadas de oyentes que siguen con atención la evolución del tema. "Hay policías que cobran dos sueldos: uno para ver y el otro para no ver", señaló gráficamente uno de ellos.

La sucesión de episodios suscitados en los últimos días puede acelerar el relevo del comando, según consignaron varias fuentes a El País. En ese sentido, se aguarda hoy con expectativa la presencia del presidente Jorge Batlle, que acudirá a Rivera para participar de la Fiesta de la Sandía y la Forestación.

INVESTIGACION. Los integrantes de la asesoría letrada del Ministerio del Interior que instruyeron sumarios administrativos y separaron del cargo a un subcomisario y al director de seguridad de la Jefatura de Rivera, retornaron a la capital del país. No se descarta que regresen en breve.

Semanas atrás, un cabo que realizó una requisa fue desautorizado por los referidos oficiales, que dispusieron la liberación de una camioneta con artículos de contrabando --cigarrillos y bebidas-- sin dar cuenta al magistrado de turno.

El cabo denunció el caso, entregando las pruebas directamente al Ministerio del Interior, entre las que figura la adulteración del parte original. El Jefe de Policía de Rivera respaldó al subordinado.

No obstante, el Ministerio del Interior dispuso el arresto del cabo durante cinco días por no cumplir con las formalidades administrativas. La medida se entiende como "una protección a futuro" para que cumpla ahora con la sanción y no quede nada pendiente.

Asimismo, por razones de seguridad, el subalterno cuenta con una guardia en su domicilio durante las 24 horas. Dicha medida responde a la denuncia formulada por la hermana del sancionado, ante una amenaza contra la familia que recibió del subcomisario que está siendo investigado.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext