SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (331)2/10/2001 4:23:00 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
MOTORES DIESEL USADOS.

GREMIAL DENUNCIA QUE PONE EN PELIGRO A UN SECTOR ENTERO DE ACTIVIDAD
Rechazan Imesi a motores diesel usados
La Cámara Uruguaya de Importadores de Material Automotriz Usado (CIMU) denuncia que la facultad concedida al Poder Ejecutivo en los artículos 571 y 572 del proyecto de ley presupuestal de imponer una tasa de hasta el 60% del Impuesto Específico Interno (Imesi) a la primera venta de motores diesel que hoy no paga ese tributo, pone en riesgo a un amplio sector de actividad.

Eduardo Salomón, directivo de la gremial, dijo a El País que el eventual uso de esa facultad "es una prohibición de hecho de la importación" y atribuyó la inclusión de la norma a "presiones" de la industria automotriz local y de los países vecinos.

El empresario consideró que ningún bien resiste un incremento de 40% o 50% en sus precios y que se está poniendo en riesgo la actividad de 35 firmas, en las que trabajan 250 personas, y de las cuales dependen también talleres mecánicos, electricistas, fabricantes e importadores de repuestos, etcétera.

"Nuestros clientes son en su inmensa mayoría personas y empresarios de bajos recursos que usan sus vehículos para trabajar (productores agropecuarios, pequeños transportistas, repartidores, taximetristas) quienes no están en condiciones de pagar los precios de los repuestos nuevos, y que en muchos casos tienen vehículos para los cuales no existen en plaza repuestos por tratarse de modelos y/o marcas que se han dejado de importar o de producir y que de otro modo no podrían circular", explicó Salomón.

Los importadores sostienen también que la compra de estos motores diesel (que provienen básicamente de Japón, Estados Unidos y Europa) dista hoy de estar exenta de impuestos y no compite con ninguna empresa local.

De hecho, estas importaciones pagan el 23% de Arancel Externo Común, que pagan todas las compras realizadas fuera del Mercosur más el Impuesto al Valor Agregado, explicó Salomón. Agregó que a esto debe agregarse que la valoración aduanera que se realiza para determinar el IVA a aplicar, suele duplicar el valor real de compra.

La Cámara estima que el Estado recauda anualmente por diversos conceptos vinculados a su actividad (salarios, cargas sociales, impuestos) alrededor de U$S 8,15 millones.

Se estima que en 1999 se importaron alrededor de 5.000 motores diesel de extrazona.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext