SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (342)2/12/2001 3:51:38 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
EDITORIAL DE EL DIARIO EL PAIS.

Tibio febrero
Varios hoteles acordaron rebaja sustancial del precio de sus habitaciones, y edificios ofrecen gratuitamente las suyas para Semana Santa.
Ricardo Garzon

Un sentimiento generalizado de terror invadió el turismo regional con los reciente asesinatos y rapiñas que tuvieron como víctimas familias argentinas en el Sur de Brasil, en donde se pusieron en evidencia los atracos en rutas principales próximas a la ciudad de Porto Alegre y en el elegante balneario de Torres.

Con el sistema de emparejar un vehículo con otro y fusilar a mansalva al conductor, toda una familia argentina vivió una noche de terror en la ruta, con el automóvil volcado sobre una banquina y sin que nadie parase ni prestase auxilio a los accidentados durante sesenta minutos que indudablemente debieron parecer eternos, a pesar de que el despojo del dinero y otras pertenencias se realizó en cuestión de segundos.

Los títulos de tapa de diarios bonaerenses ("Asalto atroz a argentinos en Brasil", "Clarín" domingo 4), frenaron la corriente turística hacia los balnearios del Sur de Brasil, al punto que el propio Cónsul argentino en Porto Alegre declaró "que la violencia está fuera de control, porque ni la Policía Federal de carreteras ni la del estado gaúcho logran montar la vigilancia necesaria. Estamos pensando --agregó-- hacer una campaña para desalentar a los turistas argentinos. No queremos más muertes".

Tibio febrero, en tanto, para la costa platense y atlántica uruguaya, con posibilidades de mejorar sustancialmente el arribo de turistas para los próximos dos fines de semana, el último de los cuales abarca Carnaval.

Los operadores consultados son optimistas en cuanto a que esta media temporada pueda avanzar sobre los primeros diez días de marzo, basando tal presunción en que considerable cantidad de empresas otorgan la licencia a su personal en coincidencia con las carnestolendas.

En lo que atañe a aspectos de seguridad se advierte constante vigilancia policial en rutas y playas durante toda la jornada, no obstante lo cual se ha reiterado a los turistas que no dejen las casas sin gente tanto de día como de noche.

Varios hoteles acordaron una rebaja sustancial del precio de las habitaciones, y se ofrecen descuentos hasta el 100 por ciento a partir de la segunda noche de hotel, es decir que por tres noches se pagan dos, y por seis noches cuatro.

Varios edificios de primer nivel, a instancia de las inmobiliarias, ofrecen a quienes alquilen por un mínimo de quince días la Semana Santa gratis.

Los precios de los restaurantes, sensiblemente rebajados, son noticia en la Argentina, al punto que los medios de comunicación destacan que los valores en el Uruguay están por debajo de los vigentes en los polos turísticos del vecino país.

El Presidente de la Liga de Fomento de Punta del Este destacó que "se rompió el eslogan de que somos un balneario caro, y que las mejores repercusiones se verán en próximas temporadas".

El recambio turístico no se dio con la intensidad que aguardaban las autoridades y operadores, no obstante lo cual Colonia, Canelones, Maldonado y Rocha tienen mayor presencia turística los fines de semana.

En lo que atañe a Rocha, se ha sabido que a pedido de particulares la Corporación Rochense de Turismo gestionará en próximas semanas de las autoridades aeronáuticas la readecuación y recuperación de la pista naval próxima a La Paloma, extendiéndola a mil metros, para posibilitar el arribo de los pequeños y medianos aviones del turismo más calificado.

En lo que tiene que ver con la campaña publicitaria que se lleva a cabo hoy en la Argentina, se hace hincapié en la excelencia de nuestras playas, con el acento puesto en que "es nuestra, es mejor y es uruguaya", con paquetes turísticos que se comercializan a precios promocionales.

En próximas semanas se reanudarán las demoliciones de viviendas precarias construidas sin permiso en Cabo Polonio, para recuperar ese polo turístico de excepción, hoy degradado y contaminado en la playa Sur, y también desde el Faro hasta la desembocadura del Arroyo Valizas.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext