SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (352)2/12/2001 4:03:36 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
RECONSTRUCCION EN MIGUES.

RECONSTRUCCION | El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente compró 3 mil metros de chapa
Migues vuelve a tener techo
El 75 % de las casas afectadas por el tornado ya están cubiertas, a un costo de material de U$S 50 mil.


DESASTRE. El tornado arrasó lo que encontró en su camino, pero avanza la reconstrucción



MIGUES | LUIS ANIBAL DA SILVA

Un relevamiento llevado adelante por el Ministerio de Vivienda en esta localidad del departamento de Canelones obligó a la compra de 3.000 metros de chapas que junto a la infraestructura aportada por la comuna canaria solucionará la difícil situación por la que atraviesan varias familias luego del temporal que afectó a gran parte de la zona el pasado 27 de enero.

En las últimas horas comenzaron los trabajos de techados de viviendas y al día de hoy un 75% de las mismas ya han sido reconstruidas.

El tornado de aquel día produjo la voladura de 103 techos mientras que ocho viviendas fueron totalmente destruidas.

El jueves pasado el ministro de transporte y obras públicas, Lucio Cáceres, estuvo presente en Migues y dispuso el envío de ocho containers adaptados como para viviendas para de esa forma solucionar momentáneamente la problemática de las ocho familiares que aún se encuentran sin vivienda.

El director nacional de Vivienda, Bernardino Ayala, dijo a El País que se hace necesario la firma de un futuro convenio entre la intendencia municipal de Canelones, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Ministerio de Vivienda (MVOTMA) para llevar adelante la construcción de las viviendas afectadas por el temporal.

En tal sentido el MTOP aportaría material y personal mientras que la comuna departamental haría entrega de terrenos municipales para la futura construcción de viviendas.

Bernardino Ayala reconoció que si bien el comité de crisis se reunió luego de tomar conocimiento de la situación, "no fue necesaria su intervención" debido a la eficaz participación de la población de diversas instituciones.

Los costos de inversión realizados por el Ministerio de Vivienda en la zona afectada es de aproximadamente 50 mil dólares.

"Con tan bajo costo se trata de una cifra récord para solucionar un tema grave como el de 180 viviendas dañadas y cien sin techo.

El director de vivienda considera que se hace necesario prever este tipo de catástrofe ambiental. "Creo que hemos tenido una experiencia muy importante como en este caso", afirmó.

Ayala le transmitió al titular del MVOTMA su intención de adoptar una serie de medidas para el "antes y después" de cada situación similar a la ocurrido en Migues.

PISTAS
DESTRUCCION. El fenómeno afectó la parte noroeste de Migues, en un corto trayecto por la periferia. Volaron 103 techos y ocho viviendas fueron totalmente destruidas. Debieron ser evacuadas 533 personas Otros reconstruyeron su techo de forma precaria y permanecieron en sus casas.

SOLIDARIDAD. Las fuerzas vivas de Migues actuaron con gran celeridad y pujanza, encabezadas por el cura párroco Miguel Angel Malesani. Se formó inmediatamente un comité de emergencia, que trabajó en forma complementaria con las autoridades municipales y gubernamentales. El comité de crisis llegó a reunirse para estudiar la gravedad del caso pero no fue necesaria su actuación, debido a que las acciones locales fueron adecuadas.

PREVISION. Un tornado no es el fenómeno climática más común en Uruguay. Sin embargo el desastre estaba entre las previsiones que había realizado el Servicio Nacional de Emergencia, según informara en su momento su residente, el general retirado José María Rivero.

FENOMENO. El tornado que azotó Migues tuvo una calificación F2, lo que indica que su fuerza impulsaba el aire de entre 180 a 250 kilómetros por hora. Los expertos concluyeron que en Migues se produjeron dos tornados simultáneos.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext