SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (362)2/14/2001 4:48:30 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
EXCELENTE EDITORIAL DE EL DIARIO EL PAIS, SOBRE LOS ROBOS DE ANTEL A LA POBLACION.
SOBRE TODO LA CONECCION A INTERNET.

HOY IMPORTA
Y mucho
El planteamiento que efectuará en las próximas horas en el seno del directorio de Antel uno de sus miembros, en el sentido de que deben rebajarse de inmediato las tarifas de los usuarios de Internet, constituye uno de los proyectos más justos y racionales de los que se tenga memoria en la historia del ente de las telecomunicaciones.

Y decimos justo, porque hoy apareja una gran injusticia que los usuarios de la red de redes, inclusive aquellos que utilizan el correo electrónico por Adinet o UruguayNet se vean obligados a pagar en demasía porque el servicio que prestan estos servidores roza los niveles de deficiencia; son irritantes, y obligan al usuario a estar conectado mucho más tiempo del previsto debido a la lentitud extrema del sistema.

Por otra parte excede toda consideración que una conexión de una hora cueste más de 42 pesos entre las 10 de la mañana y las 7 de la tarde, período de la mayor demanda porque es ese el horario general de estudio y de trabajo de la inmensa mayoría de la población.

La discriminación tarifaria, además, es brutal. Pretende, y así lo afirmó un jerarca del ente, que los usuarios se acostumbren a utilizar el teléfono o conectarse a Internet de noche y de madrugada. Léase bien: la llamada urbana cuesta solamente 6 pesos con un centésimo cada sesenta minutos en ese horario, es decir siete veces menos que de día.

Cabe preguntarse si los estudiantes de las escuelas, liceos y universidades, trabajadores y población en general deben cambiar sus hábitos para acceder a una tarifa considerada barata, seis pesos, que en el mundo es cara.

Tampoco es justo imponer esa tarifa para "alentar su uso" los sábados, domingos y feriados, porque generalmente, en esos días, la población descansa.

Más grave, aún, es que la condición monopólica de Antel le impida al usuario utilizar otros servicios de comunicación para conectarse a Internet por otra vía que no sea la telefónica, con una población agarrada de pies y manos, en donde las culpas tienen origen en las "orientaciones" de la conducción económica y en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que se llevan del organismo más de 180 millones de dólares por año con destino a Rentas Generales.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext