SIGUEN LOS COMUNISTAS HABLANDO BASURA.
NEGATIVA | En el Ejecutivo, Michelini dijo que un acuerdo con Vázquez no es comparable al de Batalla con Sanguinetti Alianza con el Encuentro agita al Nuevo Espacio En una reunión cargada de tensiones, varios dirigentes rechazaron un eventual ingreso al Encuentro Progresista.
DESAFIO. Michelini ante un horizonte partidario complicado
SERGIO BERRUTTI
En medio de una reunión llena de acusaciones y reproches, el líder del Nuevo Espacio, el senador Rafael Michelini, defendió implícitamente la posibilidad de establecer un acuerdo político con Tabaré Vázquez y negó que pueda compararse con la alianza electoral que en 1994 establecieron Hugo Batalla y el ex presidente Julio Sanguinetti, aseguraron a El País fuentes nuevoespacistas.
Michelini hizo esa apreciación en la primera reunión del año de la Mesa Ejecutiva del Nuevo Espacio, que se realizó el lunes 12 y que según varios de los participantes fue "tensa y por momentos muy dura".
En la sesión, en la que estuvo presente la máxima dirigencia del Nuevo Espacio, se comenzó a discutir la estrategia política de ese partido. Hasta el momento se han definido dos posiciones: quienes prefieren mantenerse como partido independiente y quienes entienden que es necesario un acuerdo electoral con el Encuentro Progresista.
PLANTEO. El tema fue planteado por el dirigente del departamento de Colonia, Líber Brito, quien luego de escuchar un informe de Michelini sobre su reciente reunión con el presidente Jorge Batlle, sostuvo que había que hablar sobre el tema que importaba que era el eventual acuerdo con la izquierda.
Michelini aludió entonces a los trascendidos que habían sido publicados en la prensa en la última semana respecto a un eventual acuerdo con Vázquez, pero advirtió que él no había querido salir a hablar sobre el asunto y que era necesario tener tiempo para analizar la estratégica política e ideológica.
Ante ello, el diputado Ivan Posada, advirtió que el tema estaba instalado y que en el partido había dos proyectos políticos distintos. El legislador advirtió que no se debía analizar si el Nuevo Espacio es de izquierda. "Nosotros somos la única izquierda que hay en el país. Los otros son meros planteos demagógicos", precisó, aludiendo al Encuentro Progresista.
RECRIMINACION. A su vez, Michelini recriminó a Posada por haberlo acusado públicamente de promover un acuerdo con el Encuentro Progresista, a lo que éste respondió: "Esa película ya la vimos en 1994", aludiendo a la instancia en que el Partido por el Gobierno del Pueblo estableció un acuerdo electoral con el Foro Batllista.
En ese mismo sentido, el ex diputado Gabriel Barandiarán reprochó a Michelini que en aquella oportunidad había acusado a Hugo Batalla de falta de ética porque hizo esa opción electoral y planteó que esa película "el que no la vio en el PGP, la vivió en el PDC".
A ello Michelini respondió que no se podía comparar a Sanguinetti con Vázquez. "No se puede trazar un paralelismo", dijo.
El ex candidato a la vicepresidencia, el diputado Pablo Mieres, por su parte, dijo que "parafraseando a Vázquez, el partido está maduro para saber hacia donde ir" y reclamó que se acorten los plazos de la discusión del proceso político que tiene que recorrer.
Mientras, el diputado por el departamento de Canelones, Ricardo Falero, expresó su postura contraria a un eventual acuerdo con el Encuentro Progresista. "No vamos a acompañar la decisión de algunos compañeros en cuanto a hacer caminos distintos a la propia independencia del Nuevo Espacio". En ese sentido también habló el ex diputado por el departamento de Maldonado, Eriberto Sosa.
RESPALDO. El ex candidato a la intendencia de Canelones Horacio Yanes defendió abiertamente la posición de hacer un acuerdo con el Encuentro Progresista, mientras el diputado Felipe Michelini dijo que era necesario analizar el tema con detenimiento, profundidad y tiempo de discusión.
El órgano partidario decidió conformar una comisión que tendrá a su cargo definir los plazos que se tomará el partido para la discusión estratégica que tendrá como punto culminante la realización de la convención que en principio sería en setiembre, pero que podría adelantarse.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |