SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (370)2/14/2001 5:08:31 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
EL NUEVO INVENTO DEL GOBIERNO URUGUAYO, EL ROBO DEL 14% DE IMPUESTO A LA SALUD.

IVA EN LA SALUD
Bensión está dispuesto a rever medida
El ministro de Economía y Finanzas Alberto Bensión, dijo a El País que si el sistema mutual se pone de acuerdo, el Poder Ejecutivo está dispuesto a rever la medida que entrará en regir en pocos días y que grava con un 14% de IVA, todos los servicios no básicos de la salud privada.

El jerarca precisó que en las últimas horas recibió varias consultas de directores de entidades asistenciales respecto a la resolución que se viene reglamentando en sus últimos aspectos.

Reconoció que a muchas entidades la medida les traerá inconvenientes, sobre todo a las que utilizan servicios tercerizados para la internación de sus pacientes o la realización de análisis y estudios, pues estos estarán ahora bajo el régimen del nuevo impuesto, pero advirtió que si existe una "propuesta lógica" podría estudiarse nuevamente la situación.

Bensión propuso como base de estudio la posibilidad de gravar con el 10% a la totalidad de las actividades de la salud privada, lo que podría ser un sistema para no crear desigualdades.

Fuentes mutuales consultadas por El País, dijeron desconocer oficialmente la propuesta, pero que se está abierto a analizar todas las opciones que puedan mejorar la situación.

Sin embargo, coincidieron en señalar que las nuevas posibilidades podrían estudiarse cuando ya esté en marcha el 14% que seguramente se aplicará en el mes de marzo, según lo que pudo saberse en fuentes gubernamentales.

Recientemente Bensión había reconocido que "no hay ningún impuesto bueno", pero que se estimaba que los "efectos secundarios son mínimos", al comentar un informe de una consultora privada respecto a las consecuencias que la norma tendería en instituciones y usuarios.

Por su parte el asesor ministerial Pedro Spielman señaló el lunes que "es difícil hacer un cálculo sobre el impacto general que el tributo tendrá sobre los costos, pues es muy variable, de acuerdo a los costos de estructura que tiene cada mutualista. No es lo mismo la incidencia que pueda tener el servicio tercerizado en aquellas que están fuertemente tercerizadas, con respecto a las que básicamente se autoabastecen".








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext