SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (371)2/14/2001 5:10:02 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
CANAL 5 DE TELEVISION, SODRE.

SIN PAUSA | La televisora oficial emitirá durante las 24 horas; el jueves comienzan a preparar la nueva programación
Habrá un Canal 5 reformado en tres meses
Presidente del Sodre: "El ente está sin comunicación con los ciudadanos"; pidió colaboración al sector privado.


Roberto Falco



El presidente del Sodre, Roberto Falco, anunció que la radio CX 6 y el Canal 5 emitirán su programación durante las 24 horas del día, enfatizó que "no puede ser" que en la televisora oficial "los programas sean sumatorias de cosas que van cayendo de acuerdo a la capacidad ociosa que tenga o no el canal", reconoció que el organismo que dirige desde hace pocas semanas "está sin comunicación con los ciudadanos", y pidió al sector privado que promueva una ley por la cual obtenga beneficios si colabora con la cultura.

Durante el almuerzo semanal del Rotary Club del Uruguay, Falco señaló ayer que a partir del jueves, cuando asuma el nuevo director de Canal 5 Juan Carlos Doyenart, comenzará un período de "dos o tres meses" en el cual se preparará la nueva programación de la televisora oficial, a efectos de iniciar su transmisión sin interrupciones.

El presidente del Sodre expresó su aspiración de organizar el Canal 5 de manera "coherente" y de esa forma "llegar a toda la población". "No puede ser que sea un canal de televisión en que los programas sean sumatorias de cosas que van cayendo de acuerdo a la capacidad ociosa que tenga o no el canal. No puede ser de esa manera", reflexionó.

En cuanto a la CX 6, que transmite música clásica, señaló que siempre le molestó "muchísimo" que la emisora transmita su programación con interrupciones. "Es un poco aquello de morirse todos los días", opinó el jerarca, quien añadió que también "es un poco lo que le ha sucedido al Sodre, que no se cree mucho en el Sodre".

Falco efectuó un análisis crítico de la situación actual del Sodre y consideró que el organismo "está sin comunicación con los ciudadanos", situación que "no puede ser".

En esa línea, subrayó la importancia de abrir el complejo del Sodre a la ciudadanía y de que el trabajo del organismo sea visible para toda la población.

"El Sodre no puede ser algo de elites ni algo que no se vea o que no se sienta permanentemente", sostuvo. El 4 de mayo, el complejo funcionará como escenario de la ópera "Aída", lo que constituye una forma de "que los uruguayos puedan acercarse a ese complejo tan importante y puedan saber en dónde están invertidos los U$S 45 millones que ya están invertidos ahí y que es mucho dinero".

"Es mucho dinero y los uruguayos tienen el derecho de que eso se empiece a usar de alguna manera", acotó. También anunció que habrá visitas guiadas al complejo y que espera que por la calle Mercedes haya una "gran vidriera" por la cual los ciudadanos puedan observar ensayos y clases para niños.

Por último, Falco efectuó un llamado a los presentes para que promuevan la creación de una ley que estimule la participación del sector privado en los emprendimientos culturales, ya que "el Sodre sólo no puede llevar la cultura en la forma en que debería".

El presidente del organismo, quien reconoció que "los cuerpos estables del Sodre están muy mal pagos", recordó que "en el mundo los privados que invierten en la cultura tienen su rédito por determinadas leyes".

Por ese motivo, abogó por "buscar los mecanismos y las leyes" que fomenten el apoyo privado, porque de lo contrario no se alcanzarán los "efectos" proyectados.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext