SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (401)2/15/2001 11:26:49 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
LA INTENDENCIA COMUNISTA DE MONTEVIDEO, QUIERE IGNORAR LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA. AVASALLAR LOS DERECHOS QUE ELLA OTORGA A TODOS LOS CIUDADANOS DEL PAIS.
CERDOS COMUNISTAS.....!!!!!!!!

MATRICULAS DEL INTERIOR | Habrá campaña en TV. Hay 10 mil coches para reempadronar
IMM fiscalizará chapas pero no decidió criterio
Los operativos para autos matriculados en el interior se inician en marzo. Se pedirá la credencial y otro documento.


SEDE. La ciudadanía tramita el reempadronamiento en Pedernal 2219 entre 9 y 17 horas



La Intendencia de Montevideo ajusta los detalles para la fiscalización de patentes que comenzará el 1º de marzo, dijo Felipe Martín, director de la División Tránsito y Transporte de la comuna. Aún no se ha definido qué documentos o comprobantes de domicilio se solicitarán a los conductores que circulen en automóviles empadronados en el interior, "pero no se pedirá solamente la credencial cívica porque no es prueba suficiente", señaló el jerarca.

La Intendencia lanzará en breve una campaña televisiva en la que se explicaran los detalles de la fiscalización, luego de casi tres meses de amnistía en los que se reempadronaron 7.500 vehículos y otros 10.000 tienen hora para hacerlo. Aquellas personas que ya iniciaron el trámite no tendrán problemas porque los inspectores contarán con la información, especificó Martín.

La Intendencia estima que entre un 30 y un 35% de los 400.000 vehículos que transitan por las calles montevideanas están empadronados en el interior y una gran parte de ellos son propiedad de personas que residen en Montevideo. Para Martín si bien "los resultados hasta el momento han sido muy buenos, todavía hay muchos vehículos en infracción y por eso seguiremos tomando medidas". Las sanciones para quienes efectivamente sean encontrados en infracción aún no han sido definidas. En enero, el director de Acondicionamiento Urbano, Roberto Villarmarzo, dijo que la multa podría llegar al 100% del valor de la patente y señaló que se utilizará una modalidad diferente de fiscalización. Está consistirá en ubicar a los inspectores en lugares donde no interfieran con el normal fluido del tránsito, descartándose las avenidas y calles principales.

DOCUMENTOS. La comuna montevideana también analiza la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 290 del Presupuesto quinquenal, por el cual se prohíbe a funcionarios municipales y nacionales el retiro de la cédula de identificación del vehículo, la licencia de conductor y cualquier otro documento. La norma habilita al retiro en caso de ebriedad o drogas.

Según un decreto de 1996, los inspectores de Montevideo pueden retirar la libreta de conducir en casos de infracciones graves, entre ellas el exceso de velocidad y la conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas. También puede ser retirada la libreta del vehículo cuando se constata que éste no está en condiciones, ya sea porque le falta la inspección técnica o porque presenta irregularidades. En la capital también se le retira la cédula de identificación del vehículo en caso de que el auto infractor esté empadronado en el interior, como forma de asegurarse que se pague la multa correspondiente.

La norma, que entrará en vigencia junto al Presupuesto en los próximos días, anula el decreto departamental. Según dijo el director de Jurídica de la comuna, Adolfo Pérez Piera, a El Espectador, "esta medida, que puede parecer simpática, creo que no contribuye a atender el grave problema del tránsito y los accidentes de tránsito". Para Pérez Piera "en momentos en que estamos viviendo dramáticamente la situación del tránsito y los accidentes, es dar una patente de impunidad a los conductores que no respetan las normas y que están poniendo en riesgo la vida de los demás".

La posibilidad de plantear una acción de inconstitucionalidad será presentada en el próximo Congreso de Intendente, señaló Pérez Piera a El País. En caso de que la acción se haga efectiva el proceso durará como mínimo tres años.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext