SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (403)2/15/2001 11:29:51 PM
From: Elio Madama   of 505
 
NARCOTRAFICANTES, BANDA DESMANTELADA.

PREFECTURA REALIZO 22 DETENCIONES
Desmantelan amplia red de narcotráfico
Una de las mayores redes de traficantes de cocaína que operan en Montevideo fue desarticulada por personal de la División Investigaciones y Narcotráfico (Divin) de la Prefectura Nacional Naval. Al cabo de una investigación iniciada a fines de 1999, un total de 22 personas fueron detenidas y se realizaron 12 allanamientos en distintas fincas de la ciudad. Además de los detenidos, durante el operativo antidrogas se incautó un kilo de cocaína que los traficantes vendían al menudeo desde un centro de distribución en la Unión. Debido al número de detenidos es esta una de las mayores redes de traficantes que las autoridades han logrado desmantelar en los últimos tiempos.

Ayer siete personas, seis hombres y una mujer, fueron remitidos por graves tipifaciones previstas en la Ley de Estupefacientes. Fuentes de la Prefectura Naval consultadas por El País señalaron que, más allá de estos resultados, se continuará profundizando esta investigación ya que se estima que la organización delictiva tiene más conexiones.

Los antecedentes de este caso se ubican en una primera incautación realizada por efectivos navales en el puerto de Colonia, en setiembre de 1999. En aquella oportunidad fue detenido un ciudadano boliviano que portaba un kilo de clorhidrato de cocaína. En febrero de 2000 se realizaron otros tres procedimientos, en el puente internacional de Fray Bentos, en el puerto de Colonia y en el puerto de Montevideo, donde fueron detenidos sendos correos o "mulas" que llevaban un kilo cada uno de la sustancia.

Investigadores de la Divin lograron detectar a varios traficantes menores vinculados con la red, cuyo seguimiento permitió localizar el centro de distribución en una finca de la Unión. Durante los últimos tres meses este local y varias de las personas que concurrían a él fueron discretamente vigiladas por los investigadores.

El abundante acopio de información permitió llegar hasta los traficantes con pruebas firmes sobre sus actividades. Las fuentes del caso señalaron que la droga provenía de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y era llevada por "mulas" en cantidades mayores hacia Buenos Aires. Desde allí el estupefaciente era transportado en cápsulas que las "mulas" ingerían para pasar por los controles aduaneros.

Una vez que la droga llegaba a Montevideo, los traficantes procedían a fraccionarla y "estirarla" para la venta al menudeo. Un hombre de 51 años fue identificado como el principal responsable de esta boca de venta, asistido por otras seis personas que entregaban cantidades menores a eventuales compradores o revendedores de droga.

El juez José Balcaldi supervisó la extensa investigación que concluyó a principios de esta semana cuando el magistrado autorizó doce allanamientos que se realizaron en forma simultánea y derivó en la veintena de detenciones.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext