CONTRIBUCION INMOBILIARIA EN CANELONES. FABULOSOS AUMENTOS IMPOSIBLE DE SER PAGADOS POR UNA POBLACION CADA DIA MAS MUERTA DE HAMBRE.
CONTRIBUCION | Guillermo Zanetti fue demandado por instigar al no pago de los impuestos Enjuiciado por intendente canario seguirá adelante El dirigente social dice que Tabaré Hackenbruch no tiene argumentos de gran peso para llevarlo a la Justicia Penal.
ZANETTI. Un vecino a tribunales demandado por el jefe comunal canario Tabaré Hackenbruch
El dirigente social de la Costa de Oro, Guillermo Zanetti, afirmó que la demanda penal que le inició el intendente de Canelones tomó parcialmente un planteo hecho en una asamblea vecinal y aclaró que el concepto de "rebeldía tributaria" manejado por la intersocial en sus documentos no necesariamente instiga a no pagar los tributos.
"Podríamos adoptar muchas otras posturas. Inclusive ir de calzoncillos a pagar la Contribución Inmobiliaria", sentenció Zanetti y precisó que lo que molestó verdaderamente a Hackenbruch es el pedido de los vecinos de "discutir conjuntamente el aumento de los impuestos".
"Es de lógica formal que si existe ya 40 por ciento de contribuyentes morosos, pensemos este aumento de hasta 1.000% de la Contribución, haga imposible el pago a esas personas y a muchas otras que a duras penas pueden hacer frente a la presión fiscal" de la comuna, dijo Zanetti, de 47 años, desocupado de la industria gráfica y actual dueño de un pequeño comercio.
El dirigente social adelantó que "seguirá bregando por los derechos de la ciudadanía" y que la eventual defensa de la demanda iniciada por el intendente "se conversará con todos los miembros de la intersocial", el movimiento vecinal creado en El Pinar en agosto de 2000 con participación de organizaciones políticas, religiosas y de jubilados de la zona.
El integrante de la Mesa Ejecutiva de la Intersocial de El Pinar, Guillermo Zanetti, consideró que el intendente de Canelones Tabaré Hackenbruch debería desistir de demandas como la que le inició, debido "a que tiene muchos otros problemas. Si yo fuera su asesor político le diría que ahora no se meta a hacer cosas de éstas porque creo que tiene mucha gente en contra y sería contraproducente para él".
El intendente canario dijo a Búsqueda que realizó una denuncia penal contra Zanetti, a raíz de conceptos que virtió en la prensa "que han sido lesivos a la moral del intendente y también a las leyes que existen de no pago de impuestos". Habkenbruch afirmó que la demanda por difamación e injurias se basa en dichos de Zanetti publicados en La República el 20 de enero; entre otras cosas el vecino de El Pinar sostuvo que "no hay que pagarle al intendente en la medida en que no contemple los reaforos en forma conjunta con las organizaciones sociales", lo cual, en opinión de Hackenbruch, "determina una clara instigación a la desobediencia tributaria y es sancionado por la ley". En el artículo Zanetti también afirmó que "el intendente y la mafia que lo rodea tienen muchos negocios en la Costa de Oro".
Zanetti se enteró hace pocos días que en la última reunión coordinadora del Frente Amplio de Ciudad de la Costa, un edil de ese partido dijo que Hackenbruch "amenazó" con una demanda penal en su contra por declaraciones de éste --tomadas por la prensa--en una reunión de vecinos de la Costa de Oro.
También dijo que el intendente planeaba denunciar a los ediles nacionalistas López Assandri, Dante Huber y Pedraja, por "incitar a los vecinos en las asambleas barriales".
"El tema de los impuestos es lo que mencionamos siempre porque es una resolución de la Asamblea", dijo Zanetti a El País. En noviembre, unos 200 vecinos de la Costa de Oro y Ciudad de la Costa decidieron iniciar una ronda de asambleas locales para implementar un plan de "rebeldía tributaria", ante la posibilidad de que la intendencia pusiera en práctica el reaforo, tal como sucedió más tarde. La medida que entonces plantearon suponía depositar ese dinero en una cuenta paralela.
En ese momento el diputado del Foro Batllista Julio Luis Sanguinetti advirtió que si la Intersocial adoptaba una decisión en tal sentido, la comuna iniciaría acciones judiciales contra los vecinos que se plegaran a la desobediencia tributaria.
Hackenbruch dijo en la entrevista que denunciará penalmente a quienes instiguen a no pagar tributos y que están estudiando "varios casos".
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |