SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (415)2/16/2001 5:18:08 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
PRESENTAN FUSION EN URUGUAY.

GLAXOSMITHKLINE
Presentan fusión en Uruguay
GlaxoSmithKline, empresa farmacéutica producto de la fusión de las británicas Glaxo Wellcome y SmithKline Beecham, planea pasar del quinto lugar que hoy ocupa en el mercado uruguayo al tercero en un plazo de tres años, incrementando su facturación anual en ese período de U$S 18 millones a U$S 24 millones.

En Uruguay, el 80% de su facturación proviene de productos farmacéuticas y el 20% de artículos de consumo como pastas dentífricas.

Ramiro Cortina, gerente general de la filial uruguaya de la multinacional, explicó que esa mejora se obtendrá mediante el lanzamiento al mercado de medicamentos novedosos no presentes hoy en plaza como el Avandia para el combate a la diabetes o el Flixovent para las afecciones respiratorias.

Cortina dijo que la nueva normativa en materia de defensa de patentes que comenzará a tener vigencia en Uruguay sobre fines de este año dará un marco adecuado para el lanzamiento al mercado de más y mejores productos.

De todas formas, aclaró que "en ningún momento" ocurrió que el consumidor uruguayo no pudiese acceder a determinados medicamentos por la falta de una normativa de defensa de patentes.

FUSION. Ayer se lanzó en el Victoria Plaza, a través de una videoconferencia en la que participaron periodistas de 12 países latinoamericanos, la fusión de este conglomerado que actualmente ocupa el 7% del mercado farmacéutico mundial y factura U$S 27.000 millones anuales.

El proceso de integración de ambas compañías ya comenzó en Uruguay con la unificación de sus áreas financieras y contables.

Algunos de los productos de la multinacional presentes en el mercado uruguayo son la leche de magnesia Philips, la crema Hinds, la sal de fruta Eno, Geniol, Uvasal y la pasta dentífrica Acquafresh . "En Uruguay se mantendrá la inversión en todas las áreas y se mejorarán las áreas terapéuticas", aseguró Cortina.

La alianza farmacéutica está presente, por medio de sus dos integrantes, en 18 países de América Latina, región a la que llegó hace más de 70 años. La comarca explica el 25% de la facturación internacional de la nueva empresa.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext