OTRO EDITORIAL DEL PAIS.
HOY IMPORTA El gran homenaje Confirmando su voluntad de "atemperar la situación a la que se vieron sometidos los productores de Artigas", el Poder Ejecutivo remitió en la víspera al Parlamento un proyecto de ley por el cual propone exonerar del 50% los pagos del Impuesto al Patrimonio y de la Contribución Inmobiliaria Rural. En el primero de los casos, se incluyen tanto los inmuebles rurales como los muebles y las haciendas. Y en el segundo de ellos, lo que se hace no es perder la recaudación, sino que será el Gobierno central quien verterá el correspondiente importe en las arcas de la comuna artiguense, que necesita de esos recursos.
De esta manera, la administración del Dr. Jorge Batlle procura cumplir con la promesa oportunamente dada por el propio primer mandatario a los productores agropecuarios del departamento, preocupados porque "el costo de la regionalización --concepto que le permitió al país continuar exportando carne a excepción de la proveniente de Artigas tras el brote de aftosa de octubre pasado--, lo estamos pagando sólo nosotros". Ese aislamiento ha impedido sacar de los límites departamentales tanto ganado como carne o leche, con el consiguiente deterioro de ingresos para los hombres de campo por casi cuatro meses. Es cierto que el Banco de la República postergó vencimientos. Que a quienes se les sacrificó ganado recibieron la correspondiente indemnización. Que hubo ayuda benéfica para la gente de la zona del foco. Y que se le otorgó un subsidio para los productores de menores recursos. Ayer también se dispuso que los ganados del departamento puedan salir del mismo, aunque todavía no serán autorizados para ser faenados para la exportación.
Faltan, por cierto, otras respuestas a los planteos solicitados. Por ejemplo, la postergación de los vencimientos bancarios. Y el otorgamiento de créditos contra producto, independientes de la situación del productor, "para el funcionamiento de la empresa y la familia". Y seguramente un gran homenaje nacional, dado su sacrificio. Porque, si el derrumbe económico no fue tan contundente, fue porque esa gente "aguantó el chaparrón". De alguna forma, parafraseando a Winston Churchill, "nunca tantos le debieron tanto a tan pocos".
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |