CASO NOACHAS, PIDEN QUE SE EXCUSE A LA JUEZA ACTUANTE.
CONTIENDA | Autoridades del BHU consideran que debería excusarse de actuar. Aída Barreto entiende que no hay razón Caso Noachas: cuestionan independencia de la jueza La jueza que entiende en el caso Noachas tiene presentado un reclamo por deudas como ahorrista del Hipotecario.
SORPRESA. El directorio del BHU tiene dos pedidos de la jueza Aída Vera Barreto, uno particular
Autoridades del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) se manifestaron sorprendidas porque la jueza Aída Vera Barreto --actuante en el caso que se sigue al ex titular de la institución, Salomón Noachas--, no se haya excusado de entender en él, ya que como adjudicataria de una vivienda de esa entidad, se encuentra actualmente litigando el monto de su deuda con la institución.
Consultada por El País, la magistrada señaló que en un primer momento pensó solicitar al Tribunal que la relevara de la instrucción por ese motivo, pero que desechó recurrir a esa instancia, porque el investigado no es el BHU, "sino un particular".
Según informaron fuentes del BHU, el asunto llegó a conocimiento de su Directorio una semana antes de que la jueza Vera Barreto fuera encomendada de la investigación ordenada de oficio por la Fiscalía de Corte sobre el caso Noachas, y en razón de ese antecedente, causó sorpresa entre sus integrantes el hecho de que hasta el momento la magistrada no se hubiera excusado de actuar.
La demanda de Vera Barreto contra el banco fue derivada a informe de la Sala de Abogados del BHU, porque presentaba dudas desde el punto de vista jurídico.
Paralelamente, y a pedido de la jueza, el BHU viene elaborando un informe sobre las adjudicaciones de viviendas que realizó Noachas para sí y sus familiares directos, y otros asuntos vinculados con su gestión al frente de esa institución.
El hecho de que la jueza esté pleiteando con el BHU por un asunto de su interés particular, y al mismo tiempo ejerciendo en representación de la justicia una investigación de presuntas irregularidades que se cometieron en el banco, se interpretó como un elemento perturbador.
Las autoridades del BHU, consultadas por El País, estimaron que puede estar planteada "una colisión de los intereses públicos con los particulares de la magistrada", que la misma debería resolver, pero aclararon que no tenían pensado recusar su designación, ni poner ningún obstáculo en la marcha de la investigación.
LA SITUACION. En el mes de abril de 1999 y en su carácter de promitente compradora de una finca del BHU, Vera Barreto se acogió a la ley de cancelación de la deuda que mantenía con el banco, y cuando recibió la liquidación, entendió que no era la que correspondía. El 2 de noviembre de 1999 presentó una reclamación que los servicios del BHU vienen procesando desde entonces y que está pendiente de resolución. Esa es su relación con el BHU.
El pasado 5 de febrero, cuando la fiscal Mirtha Guianze le remitió a la jueza los antecedentes de las denuncias contra Noachas para que instruyera el presumario, Vera Barreto le planteó su situación de relación con el BHU y ambas examinaron sus dudas en cuanto a si la misma no la inhabilitaba para poder actuar.
Vera Barreto estudió con su colega de la fiscalía el problema y llegó a la conclusión de que no tenía elementos para plantear ante el Tribunal que se la excusara de llevar adelante el caso.
"Yo no tengo una denuncia contra el banco, yo tengo una denuncia contra una persona que dejó de pertenecer al banco (Noachas). Distinta sería la situación si una de las personas denunciadas formaran parte de las autoridades del BHU", aclaró la jueza a El País.
"¿Las actuales autoridades del banco están bajo sospecha? No. ¿Están siendo indagadas? No. Entonces que argumento voy a manejar yo para poder excusarme del caso. ¿Dónde está la colisión de intereses?", preguntó.
Vera Barreto comentó que el haber asumido la investigación del caso Noachas, la perjudicaba en cierta forma en el reclamo particular que tiene desde 1999 con el BHU, porque ante la demora en su resolución tenía previsto realizar alguna otra gestión personal ante sus autoridades, y esto la frenó.
"Yo no he querido pisar el banco y no he pedido ninguna audiencia, cosa que tendría derecho a hacer como cualquier ahorrista, para evitar todo tipo de mal entendidos", explicó.
Señaló, por otra parte que se veía doblemente perjudicada por esta situación, primero por la demora con la que el banco está procesando su reclamo de reconsideración del monto de su deuda y porque ahora, no puede hacer ninguna gestión "para no herir suceptibilidades".
Destacó por último que cualquier personas que se sienta afectada porque entienda que puede no actuar con independencia en el caso, la puede recusar, y señaló que si las autoridades del BHU tenían alguna duda al respecto ese era el camino que deberían recorrer.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |