MALDONADO, SE INTOXICA EL INTENDENTE CON ZALMONELLA.
SALMONELLA | La bacteria habría afectado a asistentes de degustación de productos orgánicos y a huéspedes de un hotel en balneario Solís Intoxicaciones en Maldonado El propio Intendente de Maldonado es uno de los que sufrió los síntomas luego de almorzar en un Hogar de Ancianos.
INVITACION. El anuncio del almuerzo "natural" que finalizó en una intoxicación colectiva
MALDONADO | MONICA ROBAINA
Al menos 30 personas --incluidos el intendente Enrique Antía, dos directores generales y un subdirector de la comuna-- se intoxicaron con alimentos durante un almuerzo de camaradería que los ancianos de un centro diurno municipal organizaron el jueves para promocionar los productos de su huerta orgánica.
En forma paralela, el Ministerio de Salud Pública (MSP) comenzó a investigar ayer un caso similar ocurrido el 5 de febrero en un hotel de balneario Solís, que afectó a cuatro montevideanos y que nunca fue denunciado a las autoridades sanitarias, dijeron a El País fuentes municipales.
El director general de Higiene Ambiental, Jorge Curbelo, desvinculó ayer ambos brotes. En una conferencia de prensa, dijo que ninguno de los dos está relacionado y que la investigación en "Piriápolis" corresponde sólo al MSP.
El jerarca expresó que, a raíz de la presunta salmonella registrada en el centro diurno, tres personas permanecían ayer internadas mientras que Antía y los directores generales de Recursos Humanos y Promoción Social (Luis Eduardo Pereira y Oscar Olmos) son atendidos en sus domicilios.
Los datos oficiales indican que, en total, hubo 15 personas afectadas: en su mayoría se trata de funcionarios municipales vinculados al edificio comunal y al centro ubicado en el Barrio Odizzio, donde 49 comensales participaron del almuerzo en cuestión. No obstante, fuentes de esta institución que atiende carenciados mayores de 65 años indicaron a El País que resultaron afectados 23 de los 36 usuarios que asistieron a la comida.
El subdirector de Promoción Social, Sergio Marta, añadió que desde ayer dos ambulancias municipales recorren las casas de los invitados y ancianos del centro para realizar un diagnóstico exacto. Los intoxicados detectados hasta la víspera presentan un cuadro de vómitos, diarrea, dolor de cabeza y fiebre que, para los técnicos municipales, coinciden con los síntomas de la salmonellosis.
Sin embargo, Curbelo no descartó que se trate de otra enfermedad transmitida por alimentos (ETA) o que alguno de los funcionarios que cocinan en el centro diurno transmitiera alguna bacteria o virus. Anunció que eso se comprobará mañana, cuando tenga los resultados de los análisis realizados a los pacientes y las muestras bromatológicas que están a cargo del laboratorio municipal.
LATAS Y POLLO. De acuerdo a su información, el menú consistió en ensalada de lechuga, tomate y pepinos, salpicón de pollo y huevos aderezados con mayonesa industrial, además de arvejas y granos de choclo enlatados.
Los jerarcas desconocían aún quienes son los distribuidores de esos alimentos y añadieron que no difundirán los nombres de personas o empresas abastecedoras, aunque se compruebe que alguna fue responsable de la intoxicación.
"Con la sanción que recibirán será suficiente. En cualquier caso, no haremos pública una lista sin antes asesorarnos con la dirección de Jurídica, como corresponde", afirmó Curbelo.
Fuentes del centro señalaron que los pollos, congelados, son comprados cada semana en una carnicería de San Carlos. Los enlatados provienen del plan alimentario que otorga la IMM a los centros comunales junto con otros comestibles secos, mientras que los huevos llegaron desde un criadero de la capital departamental.
El departamento de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) del MSP, envió ayer a la doctora Virginia Lindner para investigar otro presunto caso de contaminación alimenticia que se registró el 5 de febrero en Balneario Solís y no fue denunciado.
Fuentes del caso afirmaron a El País que, pese al tiempo transcurrido, la funcionaria encomendó al laboratorio municipal que analice muestras de los alimentos del menú fijo del hotel. Añadieron que el MSP se enteró del caso esta semana, a través de un diario montevideano al que la familia afectada contó su mala experiencia.
Incógnita en el Hogar por el origen del mal Todas las verduras consumidas en el almuerzo se cultivaron en la huerta que crearon los propios ancianos del centro, mientras que la mayonesa --de dos reconocidas marcas-- fue aportada por dos funcionarias del local.
"Esta no era la primera comida en la que utilizamos alimentos propios del centro. Incluso hubo un encuentro de fin de año y no pasó nada, indicó una fuente. Al igual que el director Curbelo, aseguró que en la cocina del hogar existen los elementos para mantener la cadena de frío de los alimentos.
Los síntomas de la intoxicación comenzaron a evidenciarse en la noche del jueves, pero recién en la mañana de ayer se constató el brote. Los primeros en darse cuenta fueron los funcionarios del centro encargados de recoger a los ancianos en las camionetas municipales: al menos veinte usuarios avisaron que no asistirían porque estaban enfermos. Lo mismo ocurrió más tarde en el edificio comunal, cuando el propio intendente, dos integrantes de su gabinete y otros tantos funcionarios informaron que no irían a trabajar.
El caos obligó a los jerarcas a averiguar en forma urgente lo que ocurría y a convocar a todos los medios de comunicación para aclarar el caso. Señalaron que "no existen motivos para alarmarse" porque se trató de un brote aislado y porque "la mayoría de los casos no reviste gravedad".
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |