SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (450)2/17/2001 7:20:59 PM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
CHILE, LA DERECHA PIDE PERDON. INAUDITO.

CUÑA EN EL SENO DE OPOSICION CHILENA
La derecha pide perdón por abusos de dictadura

DIVISION. La derecha chilena comienza a mostrar signos de división



SANTIAGO DE CHILE
Políticos opositores introdujeron una virtual cuña en la derecha política al pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos durante la pasada dictadura militar, lo que llevó al empresariado a reconocer ahora esos abusos.

Ricardo Aristía, presidente de la poderosa Confederación de la Producción y el Comercio, dijo que "está claro que no se utilizó el procedimiento adecuado en ese momento".

"Nosotros nos hemos ido informando a través de los medios de comunicación, de la misma forma que lo ha hecho el resto de la ciudadanía", aseguró.

La dictadura del general Augusto Pinochet dejó 3.197 opositores muertos, incluso unos 1.200 desaparecidos, de los cuales se ubicaron a unos 400.

La diputada Pía Guzmán, causó conmoción al interior del opositor partido Renovación Nacional, RN, al reconocer públicamente que durante la dictadura supo de al menos dos casos de disidentes muertos.

"No quisimos ver los errores cometidos, ni hicimos oír nuestra voz... fue más fácil no ver ni oír", dijo la diputada derechista en una impactante entrevista de televisión.

"No quise oír a mi iglesia (católica), me reí de la Vicaría de la Solidaridad, hice bromas... a quienes se les hizo daño, les digo que, por favor, nos perdonen", expresó la diputada en una entrevista con el canal 13 de televisión.

Instó a sus camaradas derechistas a hacer lo mismo.

El presidente Ricardo Lagos, que ayer retornó de vacaciones, destacó la actitud de Guzmán y dijo que "ojalá pudiéramos tener muchos gestos como el que vimos".

"Ese tipo de gestos es lo que uno quisiera ver pensando en el punto de vista de los derechos del país", agregó el mandatario.

Sin embargo, el Partido Renovación Nacional de Guzmán dijo que sus declaraciones fueron a título personal y varios rechazaron sus palabras.

"Si hay personas que se sientan culpables, que hagan un mea culpa, pero no tiene por qué involucrar a toda la derecha", respondió la diputada María Cristi.

Pero el diputado Alberto Cardemil, un ex subsecretario ministerial de la dictadura, reconoció que "toda la derecha tuvo una responsabilidad de omisión".

Empero, añadió que volvería a apoyar al régimen castrense porque su obra no se reduce a abusos contra los derechos humanos.

Desde las filas de la ultraderechista Unión Demócrata Independiente, UDI, las posiciones fueron opuestas.

El diputado UDI Víctor Pérez, señaló que "no nos sentimos culpables de nada y menos después del clima de odio que tuvo su expresión más fuerte a fines de los setenta". AP








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext