LUCHA CONTRA LA DROGA. ESE MAL TAN GRANDE QUE AZOTA AL MUNDO ENTERO.
DROGAS | Prefectura busca más implicados La operación Correo Blanco sigue en curso La Operación Correo Blanco realizada por la División Investigaciones y Narcotráfico (Divin) de la Prefectura Nacional Naval, desarticuló una de las mayores redes de traficantes de cocaína que operaban en Montevideo. Los traficantes obtenían ganancias diarias estimadas en dos mil dólares y su actividad fue detectada a partir de julio de 1999. El juez José Balcaldi ordenó el levantamiento del secreto bancario sobre varias cuentas pertenecientes a los delincuentes ya procesados, así como la incautación de tres vehículos que los narcotraficantes utilizaban.
Al menos cinco personas más, estrechamente ligadas con la organización de traficantes, son intensamente buscadas por el personal de la Divin. Un informe elaborado por el servicio de investigaciones naval estimó que la organización que en un año logró ingresar una cantidad superior a los 20 kilos de cocaína directamente traída desde Bolivia, "sin contar con la cantidad de drogas que esta organización conseguía en Montevideo con otros proveedores locales que, a la vez, se estima se surten de otras líneas de correos desde la Argentina".
La extensa investigación se inició en julio de 1999, cuando en el puerto de Colonia fue detenida la ciudadana boliviana Betty Salvatierra cuando pretendía ingresar un kilo de la sustancia "a cuerpo". En febrero de 2000 los efectivos navales volvieron a interceptar otras dos "mulas" que transportaban dos quilos y medio de cocaína de alta pureza a través del puente internacional de Fray Bentos. Ya fines de ese mismo mes fue detectada una tercera "mula" con un kilo más del estupefaciente.
Al interrogar a los detenidos los investigadores de la Divin lograron establecer que los bolivianos se dirigían a Montevideo, donde debían contactarse telefónicamente con la persona que recibiría el cargamento. De esta manera llegaron a la "central de operaciones" de la red, ubicada en un apartamento de la calle Eduardo Víctor Haedo 2051 bis. Precisamente aquí, casi un año y medio después de iniciada la Operación Correo Blanco, los hombres de la Prefectura dieron con el cabecilla de la organización, el ya procesado Omar Edén Silva (51) y con el último kilo de cocaína que había llegado a sus manos.
"Se determinó en el transcurso de la investigación que el centro de distribución y venta al menudeo se encontraba en la zona de la Unión", establece el informe de la Prefectura Nacional Naval. Este sitio, ubicado en Larravide 2392, era una finca "donde esta organización tenía montado un sistema de vigilancia alrededor de la finca que estaba compuesto por los propios vendedores y otros colaboradores que se encargaban de alertar inmediatamente la presencia de cualquier persona extraña".
Pero el cúmulo de pruebas obtenidas por la Divin, a través de seguimientos, fotografías de transacciones y escuchas telefónicas autorizadas por el juez fue aplastante para los responsables de la red. La investigación que a mitad de semana terminó con 22 detenidos, de los que siete fueron remitidos, todavía sigue en curso y pronto habrá más novedades del Correo Blanco.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |