SI
SI
discoversearch

We've detected that you're using an ad content blocking browser plug-in or feature. Ads provide a critical source of revenue to the continued operation of Silicon Investor.  We ask that you disable ad blocking while on Silicon Investor in the best interests of our community.  If you are not using an ad blocker but are still receiving this message, make sure your browser's tracking protection is set to the 'standard' level.
Pastimes : URUGUAY, en Español. Pais Peligroso.

 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext  
To: Elio Madama who wrote (469)2/18/2001 5:14:18 AM
From: Elio Madama  Read Replies (1) of 505
 
RIVERA, MILES DE TURISTAS ARGENTINOS.

TURISMO | Los argentinos que van en busca de las playas brasileñas llenan las calles riverenses
Miles de turistas en la frontera de Rivera
Un millar de argentinos ingresó desde el pasado viernes a territorio nacional, pero continúa de viaje hacia Brasil.


VISITANTES. Hoteles y free shops de la línea divisoria son los más beneficiados por el flujo turístico



RIVERA | FREDDY FERNANDEZ

Hoteles llenos y cientos de turistas argentinos recorriendo comercios de Rivera y Livramento constituyeron el común denominador del recambio de viajeros que eligieron Brasil para pasar sus vacaciones.

Al medio día de la víspera, más de dos mil turistas argentinos habían tramitado su ingreso a territorio nacional, rumbo a su país, en tanto otro millar, hizo lo propio en sentido contrario.

Los funcionarios del centro de control integrado, anotaron que el flujo de veraneantes era intenso desde el viernes, día en que dos mil ciudadanos pasaron rumbo a Argentina y mil hacia las playas brasileñas.

Datos primarios, indican que entre el 26 de diciembre y el 15 de febrero, pasaron cien mil turistas hacia las playas de Santa Catarina y el Estado de Río Grande do Sul, en tanto que 80 mil, retornaron durante ese lapso.

Empresarios fronterizos coincidieron en señalar que los turistas argentinos, cuando van hacia las playas pasan rápidamente, tratando de sumar kilómetros, pernoctando lo más lejos posible de la frontera, en tanto que al regreso prefieren dormir en la frontera Rivera-Livramento, para sacar mayor provecho del día siguiente, viajando con luz natural.

Los hoteles, los free shops y los restaurantes son los principales beneficiados con esta corriente turística, que prefiere Brasil para descansar por razones económicas, al considerar a Uruguay "un país caro". El pasaje temporal de los visitantes argentinos ha cambiado la faz de la ciudad en estos días, donde es perceptible la circulación en grandes cantidades de vehículos con matrículas argentinas, transitando a un lado y otro de la línea divisoria.

Por contraste, los habituales lugares de recreación turística aparecen poco visitados. Consultas realizadas por corresponsales de El País ante distintos operadores permitieron establecer que la presencia de turistas ha ido decreciendo en los últimos días, aunque se espera que la tendencia se revierta en los últimos días de febrero.








Copyright © EL PAIS 1996-2001

Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo ­ Uruguay
Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464
cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy
Report TOU ViolationShare This Post
 Public ReplyPrvt ReplyMark as Last ReadFilePrevious 10Next 10PreviousNext