MIGUES Y SU RECUPERACION.
OBRAS | Acción conjunta de organismos estatales permitió la instalación de techos en 80% de casas afectadas Migues recupera sus techos arrancados por un tornado En la recorrida del presidente y los ministros estuvo ausente el intendente Hackenbruch, quien no fue invitado.
DESTROZOS. El presidente y otros jerarcas de Estado recorrieron varias zonas donde se mantiene el testimonio de lo que ocurrió en aquellos cinco críticos minutos a fines de enero
La acción conjunta de los Ministerios de Vivienda y Obras Públicas y de la Intendencia de Canelones permitió hasta el momento la colocación de nuevos techos en el 80% de las casas que fueron arrasadas por el tornado que se desató a fines de enero en la ciudad Migues.
Durante una visita que realizó ayer por la localidad canaria "para comprobar el trabajo que se ha hecho", el presidente Jorge Batlle sostuvo que la respuesta gubernamental tras el tornado evidenció que "el país tiene hoy otra sensibilidad para atender los problemas con inmediatez".
El mandatario realizó la recorrida junto a los ministros de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Carlos Cat, y de Transporte y Obras Públicas Lucio Cáceres. También participó el director Nacional de Vivienda, Bernardino Ayala, quien el 28 de enero, al día siguiente del tornado, instaló su oficina en Migues en virtud de la situación de emergencia que había quedado planteada.
Batlle y los jerarcas que lo acompañaron dialogaron con habitantes del lugar y recorrieron algunas zonas en las cuales se efectuaron trabajos y otras en las cuales las obras aún pendientes.
En la recorrida estuvieron ausentes representantes de la Intendencia de Canelones, cuyo titular, Tabaré Hackenbruch, no fue invitado oficialmente. En un comunicado publicado ayer en El País la comuna canaria dio la bienvenida a Batlle a Migues, pero reivindicó para la Dirección General de Bienestar Social y Cultura --que dirige Rosa Legnani de Hackenbruch--, una participación fundamental en las obras de reconstrucción de esa ciudad.
Hasta el momento fue recuperado el 80% de las viviendas cuyos techos habían sido arrancados por el viento. Asimismo, nueve familias cuyas casas fueron destruidas se encuentran alojadas en contenedores proporcionados por el gobierno. En seis meses tendrán casas nuevas.
Paralelamente, esa Secretaría de Estado construirá "no menos" de 20 viviendas que serán adjudicadas a familias que antes del tornado se encontraban en situación de residencia precaria, y otras diez que serán destinadas a jubilados.
La Dirección de Vivienda tiene prevista para hoy la realización de un inventario de materiales que faltan para culminar con la primera etapa de las obras de reparación, apuntó el jerarca.
Por su parte, Batlle expresó su satisfacción por la "rápida" respuesta que dio el Estado ante la situación de emergencia en Migues.
"Como ciudadano de este país, estoy satisfecho de la forma en que la ciudadanía reaccionó y que las instituciones del Estado reaccionaron, con la velocidad que lo hicieron todos", subrayó el mandatario.
Asimismo, enfatizó que no debió interceder personalmente para convocar a algún jerarca a que adoptara medidas tras el tornado. "No tuve tiempo. Cuando me enteré de las cosas, ya estaban el Ejército, y la Intendencia, y luego los servicios públicos, y más tarde los Ministerios", explicó.
En esa línea, afirmó que "aunque no tenga nada que ver la comparación, la misma reacción inmediata que tuvimos en el caso de la aftosa demuestra que el país tiene hoy también otra sensibilidad para atender los problemas con inmediatez, y no estar esperando y discutiendo y analizando y formando comisiones, ni viendo quién va a llegar primero ni quién va a llegar segundo".
La forma desacartonada de comunicación que hizo gala el Presidente se puso de manifiesto una vez más ayer en Migues, donde visitó a vecinos del lugar con quienes intercambió comentarios.
Al llegar a Migues, Batlle se reunió con un grupo de vecinos, quienes en su mayoría le expresaron su satisfacción por las obras de reparación. En ese encuentro, el cura de la iglesia de la localidad se mostró crítico y planteó reclamos.
Entonces el jefe de Estado le contestó: "Vamos a arreglarle la iglesia, para que usted, padre, interceda con el hombre pa' que desvíe el próximo tornado", señalando hacia arriba, ante la risa y los aplausos de los presentes.
"Esto no es una visita para decir qué hicimos en el pasado, ni tampoco es una visita para decir 'ahora que vino el presidente vamos a hacer otras cosas'. No, no. No he querido venir antes para no presentarme acá como el salvador, porque no me siento tal", dijo.
Copyright © EL PAIS 1996-2001
Zelmar Michelini 1287, cp. 11100 , Montevideo Uruguay Tel: 902 0115 - Fax: 902 0464 cartas@elpais.com.uy e-publicidad@elpais.com.uy |